Acnur reduce asistencia en Colombia por falta de fondos

La organización, que tenía a EEUU como su principal contribuyente en el continente antes de que Washington anunciara drásticos recortes en su ayuda a la cooperación internacional, necesita 118,3 millones de dólares

OIM y Acnur destacan esfuerzos latinoamericanos para integración y protección de migrantes venezolanos
/ Foto: Cortesía (Acnur)

Diversos programas de asistencia de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) en Colombia han tenido que ser suspendidos o reducidos. Entre otros factores la decisión obedece a los recortes en la financiación que recibe el organismo, indicó este viernes su portavoz William Spindler.

La organización tenía a EEUU como principal contribuyente en el continente antes de que Washington anunciara drásticos recortes en su ayuda a la cooperación internacional. Ahora necesita 118,3 millones de dólares para continuar su trabajo este año, indicó la fuente oficial en rueda de prensa.

"Años de progresos en la protección y la integración de poblaciones desplazadas podrían perderse. Los más vulnerables, niños, mujeres y familias, pagarán el mayor precio", advirtió a los periodistas acreditados ante Naciones Unidas en Ginebra.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Acnur reduce asistencia en Colombia por falta de fondos

OIM y Acnur destacan esfuerzos latinoamericanos para integración y protección de migrantes venezolanos
/ Foto: Cortesía (Acnur)