El accidente aéreo en Corea, entre los más graves de los últimos años en Asia

Es el segundo accidente aéreo importante que afecta a una compañía de Corea del Sur desde agosto de 1997

El accidente aéreo en Corea, entre los más graves de los últimos años en Asia
Foto: EFE/HAN MYUNG-GU

El accidente aéreo de la compañía surcoreana Jeju Air que ha provocado al menos 177 muertos tras salirse de la pista y chocar contra un vallado en el aeropuerto internacional de Muan, en Corea del Sur, se une a otros siniestros ocurridos en Asia en las últimas dos décadas.

El de hoy es el segundo accidente aéreo importante que afecta a una compañía de Corea del Sur después de que, el 5 agosto de 1997, un Boeing 747 de Korean Airlines se estrellara a cinco kilómetros del aeropuerto de la isla de Guam (EE. UU.), en el Pacífico, provocando la muerte de 227 personas de las 254 que viajaban a bordo.

 

Cronología de accidentes aéreos ocurridos en Asia desde 2005

Esta es la cronología de los accidentes aéreos más graves en el continente asiático en los últimos 20 años:

  • 5 septiembre de 2005: 150 muertos tras estrellarse un Boeing 737-200 de la aerolínea indonesia de bajo coste Mandala, tras despegar de Medan (Sumatra, Indonesia)
  • 6 diciembre de 2005: 116 muertos tras estrellarse un avión AC-130 Hércules que llevaba pasajeros civiles -entre ellos numerosos periodistas- contra un edificio en el extrarradio de Teherán (Irán)
  • 1 enero de 2007: fallecieron los 102 ocupantes del avión Boeing 737 de la compañía Adam Air que desapareció cuando volaba sobre el mar en el trayecto Surabaya, en la isla de Java, y Manado, en el norte de las Célebes, en Indonesia
  • 15 julio de 2009: murieron los 168 ocupantes de un Tupolev de la iraní Caspian Airlines que se estrelló, tras despegar del aeropuerto de Teherán rumbo a Erevan (Irán). El piloto había informado de un problema técnico
  • 22 mayo de 2010: 158 muertos y 8 supervivientes, siete de ellos heridos, al estrellarse un Boeing-737 de Air India Express, procedente de Dubai, en el aeropuerto de Mangalore (India). El avión perdió un ala tras chocar contra un localizador en la pista, se salió de esta y se estrelló en un barranco
  • 28 julio de 2010: fallecieron 153 ocupantes del Airbus A321 de la compañía Air Blue, que se estrelló en unas colinas cercanas a Islamabad (Pakistán). El avión había partido de Karachi con destino a Islamabad.
  • 20 abril de 2012: murieron 138 personas, los 127 ocupantes de un Boeing 737 de la paquistaní Bhoja y once personas en tierra, al estrellarse el avión que cubría la ruta Karachi-Islamabad, en una zona residencial de Hussainabad, próxima a Islamabad
  • 8 marzo de 2014: desapareció el Boeing 777-200 de Malaysia Airlines que despegó de Kuala Lumpur (Indonesia) con destino a Pekín. Viajaban 239 personas. Una semana después se confirmó que la última señal recibida fue siete horas después de su salida y sobre el océano Índico. En julio de 2015 se encontró el primer fragmento del avión en la isla Reunión, a los que siguieron varios en distintos lugares del Índico durante 2016. El 17 de enero de 2017 se abandonó la búsqueda
  • 28 diciembre de 2014: fallecieron los 162 ocupantes de un Airbus 320-200 de AirAsia, la mayoría indonesios, que había despegado de Surabaya (Indonesia) con destino a Singapur al caer al mar de Java, al suroeste de la isla de Borneo. Poco antes de perderse el contacto el piloto había pedido variar el rumbo para evitar una tormenta
  • 29 octubre de 2018: se estrelló en el mar de Java, 13 minutos después de despegar del aeropuerto de Yakarta (Indonesia), un Boeing 737 MAX de la compañía de bajo coste Lion Air y fallecieron sus 189 ocupantes
  • 21 marzo de 2022: se estrelló un Boeing 737-800 de China Eastern y fallecieron sus 132 personas ocupantes, cuando realizaba el trayecto entre las ciudades chinas de Kunming y Cantón

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

El accidente aéreo en Corea, entre los más graves de los últimos años en Asia

El accidente aéreo en Corea, entre los más graves de los últimos años en Asia
Foto: EFE/HAN MYUNG-GU

Activa las notificaciones Lo pensaré