28.7 C
Caracas
domingo, 27 abril, 2025

María Corina Machado: «Hasta cuándo esa angustia de revisar todos los días el precio del dólar»

María Corina Machado también señaló la desigualdad en el acceso a oportunidades, contrastando la realidad de los niños venezolanos con la de aquellos en otros países

-

Caracas.- María Corina Machado, líder opositora venezolana, denunció la profunda crisis económica y social que azota a millones de venezolanos. A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, Machado cuestionó la persistencia de la pobreza, la ineficacia del programa CLAP y la precariedad de las pensiones y el salario mínimo.

«¿Hasta cuándo esta inflación desatada que arruina a todos y enriquece a unos cuantos del régimen? ¿Hasta cuándo esa angustia de revisar todos los días el precio del dólar?», expresó Machado, evidenciando la angustia de los ciudadanos ante la escalada de precios.


Casos de corrupción de venezolanos en tribunales de EE. UU. involucran decomiso de casi 4.000 millones de dólares, según investigación

En sus declaraciones, la líder del partido Vente Venezuela criticó las bolsas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), calificándolas de humillantes. «¿Hasta cuándo? ¿Hasta cuándo pretenden someternos por hambre? ¿Hasta cuándo la humillación del CLAP? ¿Qué se hace con una pensión de 3 dólares? ¿Con un salario mínimo de 2 dólares?», exclamó.

Machado también señaló la desigualdad en el acceso a oportunidades, contrastando la realidad de los niños venezolanos con la de aquellos en otros países: «Mientras que en otros países los muchachitos van para la escuela todos los días, hacen deporte, aprenden a tocar un instrumento musical, a manejar computadoras, a hablar inglés, los nuestros deambulan en las calles y ni siquiera se alimentan como Dios manda.»

La líder opositora concluyó su mensaje con un llamado a la acción, instando a los venezolanos a unirse para superar la crisis: «Sobras, migajas para el pueblo, mientras ellos se roban tu dinero, el dinero de todos nosotros, el dinero del país. Yo sé que tú también sufres, que solo pensar que regresa esa horrible escasez de aquellos años nos aterra. Esto tiene que terminar, esto tiene que acabarse.»

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a