Caracas.- La vicepresidenta ejecutiva de la administración de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, acusó este 10 de marzo tanto a ExxonMobil como a Guyana Esequiba de robarse el petróleo de Venezuela.
Durante una rueda de prensa, Rodríguez comentó lo que habría dicho la empresa petrolera con respecto a su relación con Venezuela: «La ExxonMobil dijo ‘no le voy a pagar a Venezuela y me retiro de Venezuela, y no solamente no le voy a pagar, me voy a robar el petróleo que está en el Esequibo’, que es de Venezuela, porque el margen de regalías, que deben pagar las transnacionales en ese territorio es del 1 %. Regalan unos recursos que no les pertenecen, como es el petróleo y el gas de Venezuela».
Jesús Armas cumple tres meses detenido: familiares reclaman su liberación
La actual ministra de Petróleo también mostró un documento que, presuntamente, fue realizado por la ExxonMobil, y que, según ella, incidió en la decisión del Gobierno de Estados Unidos sobre poner fin a la licencia que permitía a Chevron operar en Venezuela.
También acusó a María Corina Machado, Leopoldo López, Juan Guaidó y Carlos Vecchio de pedir las «sanciones ilícitas y criminales» contra Venezuela.
Ante esta situación, denunció que si algo llega a pasarle a alguna alta autoridad de la administración de Maduro, ExxonMobile sería responsable.
Lo que considera un acto de venganza
Agregó que dicha empresa se está vengando de Venezuela, luego de tener que abandonar el país en 2006 a causa de las políticas que en ese momento implementó el fallecido expresidente Hugo Chávez.
«La ExxonMobil se fue de Venezuela, pero no se fue contento, se fue odiando a Venezuela y dijo ‘voy por la venganza contra Venezuela’ y pensó, perversamente, que la venganza contra Venezuela era irse a explotar los recursos naturales de Venezuela en el territorio de la Guayana Esequiba», agregó.
Denunció que la empresa «busca causar desestabilización política interna y ha llevado a cabo acciones que agravan el bloqueo económico criminal en Venezuela».
Rodríguez añadió que «Guyana actuó de mala fe, se burló y estaba de espaldas al proceso de nuevos oficios que se estaba llevando conforme a lo estipulado en el Acuerdo de Ginebra«.
Frente a las acciones legales internacionales, Rodríguez reiteró la posición oficial del gobierno venezolano: «Nada que emane de la Corte Internacional de Justicia, Venezuela lo reconoce. Esa ha sido nuestra posición histórica».