Caracas.- El líder social y activista venezolano Jesús Armas cumple tres meses detenido de manera arbitraria este lunes, 10 de marzo. Sus familiares y Organizaciones No Gubernamentales (ONG) siguen exigiendo su liberación.
“A Jesús lo encarcelaron para silenciarlo. Lo aislaron para hacerlo invisible. Le negaron el derecho a visitas, a ver a su familia, a hablar con sus abogados. Pero lo que no entienden es que la ausencia también grita", dice parte de un comunicado que fue difundido en las redes sociales por su esposa, Sairam Rivas y la ONG Sin Mordaza.
Sairam Rivas responsabiliza al Gobierno de su integridad física tras acusaciones de Diosdado Cabello
Jesús Armas fue detenido la noche del 10 de diciembre en la urbanización Las Mercedes, Caracas, por hombres encapuchados que se lo llevaron en una camioneta, en contra de su voluntad.
Desde entonces, sus familiares han denunciado que no existe información oficial sobre las condiciones de su detención actual, ni su estado de salud y que no han tenido ningún tipo de comunicación con él.
“A Jesús lo encarcelaron para silenciarlo. Lo aislaron para hacerlo invisible. Le negaron el derecho a visitas, a ver a su familia, a hablar con sus abogados. Pero lo que no entienden es que la ausencia también grita… Esto es tortura, es una violación a los derechos humanos, es un intento de desesperarlos en vida", dice la publicación que está acompañada de un video.
Jesús Armas fue arrestado por presunta participación en la contratación de personas con el fin de provocar disturbios, según la información difundida por el Ministerio del Interior y Justicia de Venezuela. El 17 de diciembre se supo que estaba detenido en Zona 7 de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), donde habría sido torturado mediante asfixia mecánica. Posteriormente fue llevado a El Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).