28.2 C
Caracas
martes, 29 abril, 2025

Asilados en Embajada de Argentina en Caracas le piden a Lula apoyo para salir de Venezuela

Los asilados alegan que las autoridades venezolanas se niegan a emitir los salvoconductos necesarios para su salida, lo que consideran una violación a la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático

-

Caracas.- Un grupo de cinco asilados, resguardados en la Embajada de Argentina en Caracas y bajo protección del gobierno brasileño, envió una carta al presidente Luiz Inácio Lula da Silva este lunes, 28 de abril, solicitando su intervención urgente para garantizar su salida segura de Venezuela.

En el comunicado, los asilados denuncian las condiciones inhumanas que enfrentan dentro de la sede diplomática y la inacción de Brasil para resolver su situación. «Presidente Lula, llevamos más de un año esperando una acción concreta que garantice nuestra salida segura, acompañados por su gobierno, preservando nuestro derecho a la vida, por la cual hoy tememos ante la amenaza continua que enfrentamos», expresaron.


Asilados en la Embajada de Argentina piden a la Nunciatura Apostólica y a la Cruz Roja que intercedan por sus salvoconductos

Los asilados alegan que las autoridades venezolanas se niegan a emitir los salvoconductos necesarios para su salida, lo que consideran una violación a la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático. «Es imperativo una solución para poder salir de esta situación terrible que día a día afecta más nuestra salud física, mental y emocional», afirmaron en la misiva.

En la carta, los asilados critican la disparidad en el manejo de su caso en comparación con otros, donde el gobierno brasileño habría actuado con celeridad para otorgar salvoconductos. Además, denuncian una supuesta «humillación» a la bandera brasileña y a su honor al no garantizarles una salida segura.

«La lucha por los derechos humanos no puede estar subordinada a conveniencias políticas», enfatizaron, instando a Lula a tomar la iniciativa y liderar una solución que fortalezca la Convención de Viena y la Convención de Caracas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a