27.6 C
Caracas
miércoles, 30 abril, 2025

Seis enlaces confirman que página web del CNE funciona

Varios subdominios del sitio web del Poder Electoral están activos, pero el CNE mantiene fuera de línea el portal desde la elección presidencial del 28 de julio, según publicó el diario Tal Cual

-

La página web del Consejo Nacional Electoral (CNE) está fuera de línea desde hace nueve meses. Sin embargo, el dominio cne.gob.ve sí es utilizado por el Poder Electoral, según publicó el diario Tal Cual.

Varios subdominios del sitio web están activos, como el de la Intranet, el de las excepciones al servicio electoral, el servicio de correo electrónico y el sistema de organismo subalternos, además del correspondiente al Instituto de Altos Estudios del Poder Electoral Tibisay Lucena (IAEPE-TL), según constató el medio.

El portal fue cerrado la noche del 28 de julio por un presunto hackeo justo con el anuncio de los resultados electorales de la elección presidencial, que fueron cuestionados por la oposición y no validados el Centro Carter, única instancia de observación internacional independiente que estuvo en el proceso.

Ni el CNE se toma en serio las elecciones del #25May

El rector del CNE, Conrado Pérez, informó en enero que el “hackeo" fue superado y que la página estaría disponible pronto. Dos meses después, el 3 de abril, anunció en Globovisión que el problema había sido solventado. Pero, nada cambió.

La rectora Aimé Nogal publicó en su cuenta de Instagram los enlaces que deben usar los electores que fueron seleccionados como miembros de mesa para las elecciones de 2024, y que tienen la misma condición en 2025, para solicitar la excepción del servicio electoral o para iniciar el proceso de capacitación. Los enlaces se tratan de subdominios del sitio web oficial del CNE, cne.gob.ve, indica Tal Cual.

A menos de un mes de las elecciones de gobernadores y diputados de la Asamblea Nacional, previstas para el 25 de mayo, el sitio web oficial sigue fuera de línea y los electores sin la oportunidad de poder consultar los resultados de elecciones anteriores, el cronograma electoral o su estatus en el Registro Electoral.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a