El dirigente y expreso político de Nicolás Maduro, Juan Requesens, inició su campaña a la Gobernación del estado Miranda, en el marco de las venideras elecciones parlamentarias y regionales del 25 de mayo.
Requesens hizo un acto público en el parque La Trinidad, en el municipio Baruta del estado Miranda, este 29 de abril.
Apoyado por el partido Un Nuevo Tiempo y la tarjeta Unión y Cambio, su lema de campaña es: «Yo me niego a rendirme«, según se observó en los pendones que se colocaron en el lugar.
El exgobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, fue el encargado de presentarlo ante el público, luego de la intervención de otros dirigentes políticos que apoyan la participación ciudadana en los próximos comicios.
Preso político Yerwin Torrealba continúa grave: familiares aseguran que su vida corre peligro
Durante sus palabras, Requesens habló de los años que estuvo preso en El Helicoide y agradeció a sus padres y a su esposa el apoyo brindado en ese tiempo, así como a sus amigos.
En su intervención defendió el voto y aseguró que no se enfrentará a quienes no desean participar.
«Mi aspiración es convertir a Miranda en un estado ejemplo para el mundo. Quiero una Miranda de ensueño, global, donde nuestros muchachos puedan ir al colegio, con buena infraestructura y educación de calidad, que todos tengan garantizado el servicio de salud», señaló.
En su opinión, el Gobierno quiere eliminar «estos espacios de representación popular, así como las alcaldías, porque busca concentrar el poder en Miraflores«.
«Esto no se trata de regalar comida ni pintar paredes, esto va mucho más allá y yo voy a defender esa Venezuela democrática y descentralizada«, destacó al referirse a su candidatura.
Requesens habló de la pasada elección presidencial y dijo que «el 28 de julio, el gobierno nos quiso arrebatar más que una elección, nos quiso arrebatar una esperanza«.
«Nos quieren hacer creer que aquí no hay más nada. Nos quieren quitar el voto, pero el voto es nuestro y nosotros podemos dejar un testimonio de lucha ese domingo», indicó en alusión al 25 de mayo.
Según Requesens su slogan “Yo me niego a rendirme" se convirtió en un testimonio de cada venezolano.
“Ser venezolano es un orgullo, pero también un gran desafío. Es despertar en un país que no es tuyo, es extrañar a tu gente, a tu tierra, es tener que lidiar con la falta de servicios públicos, la educación, la inseguridad", apuntó.
El dirigente político cuestionó que en el país se encarcele a una persona por hablar de la delincuencia y pidió la liberación de los presos políticos.
Destacó que para él era más fácil irse del país, pero decidió postularse, aunque reconoció que su candidatura causa miedo entre sus familiares, a propósito de las acciones del Gobierno contra la oposición. “Sin embargo, nadie nos puede robar la esperanza", consideró.
De dirigente estudiantil a preso político
Juan Requesens fue uno de los líderes de la oposición estudiantil durante las protestas venezolanas de 2014.
El 4 de agosto de 2018 fue arrestado, tres días después de que un dron que transportaba explosivos estallara durante un desfile militar encabezado por Nicolás Maduro.
Un tribunal lo condenó a 8 años de cárcel, luego de hallarlo culpable de conspirar contra Maduro.
Estuvo detenido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) en El Helicoide, hasta mediados del 2020 cuando recibió una medida de arresto domiciliario.
Durante su detención hubo denuncias de tortura para obtener una confesión y demoras que impidieron el proceso legal y las audiencias.
Luego de anunciar su candidatura a la gobernación en 2025, renunció al partido Primero Justicia.
En ese entonces, el exdiputado y quien era vicepresidente nacional de Nuevas Generaciones del partido, aseguró que PJ perdió el rumbo de la inclusión y la deliberación plural.