Caracas.- Contrario a las descripciones de la administración Trump, que catalogó a los migrantes deportados a cárceles de El Salvador como «lo peor de lo peor», una investigación de Bloomberg News revela otra realidad: al menos el 90% de los migrantes deportados no tienen registros de antecedentes penales en Estados Unidos.
Bloomberg News analizó cientos de páginas de registros legales y declaraciones gubernamentales estadounidenses sobre los 238 migrantes, en su mayoría venezolanos, acusados de pertenecer a la pandilla Tren de Aragua y deportados a El Salvador a mediados de marzo, y solo encontró que una minoría enfrentó acusaciones por delitos graves en Estados Unidos.
Trump revoca permiso temporal a migrantes que ingresaron con CBP One desde 2023
Específicamente, la revisión de Bloomberg identificó a cinco hombres acusados o condenados por delitos graves de agresión o violación de armas de fuego, tres con cargos por delitos menores como acoso y hurto, y dos acusados de tráfico de personas.
Estos hallazgos de Bloomberg News cuestionan la base sobre la cual la administración Trump determinó que la totalidad de los migrantes enviados a El Salvador eran delincuentes violentos.
Leer la nota completa en Bloomberg