26.5 C
Caracas
viernes, 2 mayo, 2025

Maduro aumenta el bono de Guerra Económica a 120 dólares: el sueldo mínimo se mantiene

El ajuste del bono contrasta con la demanda de los empleados públicos, quienes priorizan un aumento salarial con incidencia en sus beneficios laborales como vacaciones y aguinaldos, en lugar de un incremento en los bonos

-

Caracas.- A un día de la conmemoración del Día del Trabajador, Nicolás Maduro anunció un incremento en el bono de Guerra Económica para los empleados de la Administración pública, elevándolo de 90 a 120 dólares. Este ajuste eleva el ingreso integral de los trabajadores públicos a 160 dólares, sumando los 40 dólares correspondientes al cestaticket, que se mantuvo sin cambios.

Sin embargo, el mandatario no hizo mención alguna al salario mínimo, que continúa congelado en 130 bolívares, equivalentes a aproximadamente 1,4 dólares según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela.


¿Qué le piden los venezolanos a Nicolás Maduro este 1 de mayo?

Esta decisión contrasta con la demanda de los empleados públicos, quienes, según una consulta realizada por El Pitazo el pasado 29 de abril, priorizan un aumento salarial con incidencia en sus beneficios laborales como vacaciones y aguinaldos, en lugar de un incremento en los bonos.

Orlando Fagúndez, trabajador de una empresa de mantenimiento en Guarenas, estado Miranda, con 10 años de experiencia, expresó su deseo de percibir al menos 800 dólares para cubrir las necesidades de su familia. “Yo no cobro bonos, porque trabajo para la empresa privada, pero la solución no es seguir con estos beneficios, sino ajustar el sueldo, de tal manera que podamos cubrir nuestras necesidades básicas", indicó.

Ingreso Integral insuficiente

Este ingreso integral de 160 dólares resulta significativamente inferior al costo de la Canasta Alimentaria Familiar, que según el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas – FVM), se ubicó en 526,83 dólares en marzo, tras un aumento del 8,2% en su precio en divisas.

El Cendas-FVM ha señalado que el salario mínimo actual, sin ajuste, apenas cubre el 0,4% del valor de la canasta, requiriéndose 283,67 salarios mínimos mensuales para que una familia de cinco personas pueda adquirir los 60 productos que la componen.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a