Adelys Ferro, líder de la comunidad venezolana del sur de Florida y directora ejecutiva del Venezuelan American Caucus (Caucus Venezolano-Americano), condenó enérgicamente cualquier acuerdo entre Donald Trump y la administración de Nicolás Maduro, advirtiendo de “graves consecuencias para el camino a la democracia en Venezuela y para el futuro de cientos de miles de venezolanos que, trágicamente, enfrentarán la deportación”.

El Caucus anunció este domingo que se están preparando para apelar la decisión del Gobierno de Trump de eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS) que fue otorgado a más de 300 mil venezolanos en 2023.

https://twitter.com/VACaucus/status/1886048175577792586

«Calma, vamos a ir a las cortes. No están solos. Son tiempos muy difíciles que requieren unidad», dijo Ferro, durante una transmisión en vivo en Instagram.

Ferro denunció el anuncio del sábado como una forma de “tráfico de venezolanos”, y dijo que la mayoría de los migrantes venezolanos ingresaron a los Estados Unidos legalmente después de las audiencias de inmigración y la obtención del estatus de libertad condicional.

“Solo una pequeña fracción está involucrada en actividades criminales o vinculada a grupos como el Tren de Aragua, pero no representan a la mayoría de los venezolanos”, dijo.

Ferro expresó su creciente desilusión con las perspectivas de democracia en Venezuela y criticó al gobierno de Trump por su silencio sobre las figuras de la oposición venezolana desde que el enviado especial de Trump, Richard Grenell, viajó a Caracas el viernes.

Lamentó la falta de reconocimiento a Edmundo González —considerado ampliamente como el ganador de las disputadas elecciones presidenciales venezolanas de 2024— y a María Corina Machado, la principal figura de la oposición en su país.

“No ha habido una sola declaración, publicación o tuit de Trump o Grenell que se refiera a las elecciones fraudulentas, los resultados electorales o los líderes de la oposición”, señaló Ferro.

“Muchos venezolanos esperaban que Trump tomara medidas para liberar a nuestro país, pero ahora parece que está haciendo la vista gorda”, añadió.