Delcy Rodríguez: Seremos implacables en el ejercicio de la justicia 

La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez informó que los trabajadores del sector público en Venezuela tendrán un asueto por la Semana Santa desde este viernes 11 de abril y hasta el domingo 20 del mismo mes.

Durante su participación en la xpoferia Nacional Bufalina, Caprina y Ovina 2025, la funcionaria dijo que a excepción de los trabajadores de los sectores esenciales, el resto de la administración pública tendrá 10 días de vacaciones.

Aseguró que la medida obedece a la declaración de la «emergencia climática» que rige en el país por seis semanas desde el pasado mes de marzo.

El Ministerio de Energía Eléctrica anunció el 23 de ese mes una reducción de la jornada laboral en todo el sector público, al alegar que la sequía afectaba el sistema eléctrico en el país. Desde el lunes 24 de marzo, los trabajadores laboran entre las 8:00 de la mañana y las 12:30 del mediodía solo los días lunes, miércoles y viernes.

Largo asueto para ahorrar electricidad

Rodríguez detalló que «en razón de la emergencia climática y que hemos estado en un plan de ahorro de la electricidad, de ahorro energético a partir de este viernes (11 de abril) los trabajadores del sector público van a tener de asueto la Semana Mayor».

No detalló cuáles son los servicios esenciales, aunque corresponden al sector salud, eléctrico, así como cuerpos de seguridad ciudadana y rescate, entre otros.

Este tipo de medidas de reducción de jornada laboral se aplican en Venezuela desde la gestión de Hugo Chávez en el año 2010 cuando se declaró la primera emergencia eléctrica en el territorio nacional, también por la sequía que afectaba la Hidroeléctrica Simón Bolívar, conocida como Guri, que aporta el 85 % de la electricidad.

Después del megaapagón que afectó a todo el país en marzo de 2019, la estabilización del servicio ha sido uno de los principales dolores de cabeza para el chavismo gobernante.