El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, rechazó las declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien advirtió a Venezuela que si ataca a Guyana «habrá consecuencias» y dijo que eso «sería un error».
En su cuenta de la red social Instagram, el general condenó las palabras del diplomático estadounidense que lanzó fuertes advertencias en una rueda de prensa acompañado del presidente guyanés, Irfaan Ali.
«Desde la Fanb (Fuerza Armada Nacional Bolivariana) rechazamos categóricamente las delirantes amenazas realizadas hoy ((27.03.2025) por Marco Rubio, enemigo declarado de Venezuela, durante su visita a la República Cooperativa de Guyana», dijo Padrino López sobre las palabras del exsenador republicano, quien se encuentra en una segunda gira por países de América, esta vez en el Caribe.
Calificó de «insólito» que Rubio desestime el reclamo histórico de Venezuela sobre el territorio Esequibo, una exigencia con más de 100 años de antigüedad.
«Resulta insólito que califique de ilegítimo nuestro reclamo sobre el territorio Esequibo, considerando que el Acuerdo de Ginebra es el instrumento válido firmado por las partes involucradas en la disputa territorial. Y causa aún mayor preocupación, que la República Cooperativa de Guyana pretenda acudir al injerencismo imperial, en lugar de los mecanismos establecidos en los acuerdos de Argyle».
Padrino López añadió que «la intromisión estadounidense en esta disputa territorial, puede escalar peligrosamente en la región».
Segunda reacción por amenazas de Rubio a Venezuela
Más temprano, la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez también se refirió a las palabras de Rubio. Llamó a Guyana a dejar de explorar petróleo en el mar en disputa territorial y señaló al secretario de Estado y al presidente guyanés de ser «una amenaza a la paz de la región».
El titular de la cartera castrense dijo que aunque el país tiene una vocación pacificista en su disputa con Guyana, calificó a este país de ser «una nueva colonia del imperio en la región».
Y lanzó una advertencia: «la institución armada no tolera ni tolerará amenazas de ningún funcionario o gobierno extranjero. En consecuencia, responderemos con firmeza y determinación a cualquier provocación o acción que atente contra la integridad territorial y los sagrados intereses del país, pues somos los hijos e hijas de Bolívar y defenderemos con la vida nuestra libertad, soberanía e independencia.