María Corina Machado pide a docentes venezolanos mantenerse organizados y activos para lograr el cambio

“Nadie puede pasar la página del 28 de julio. Mañana se cumplen tres meses del día en que derrotamos por paliza a Maduro y a él solo le queda negociar una transición democrática asumiendo ese resultado y que jamás tendrá la legitimidad que quiere”, le dijo María Corina Machado, líder de la oposición, al diario brasileño Folha de S.Paulo durante un entrevista. 

Machado recordó que este lunes, 28 de octubre, se cumplen tres meses de las elecciones presidenciales en Venezuela, que la oposición asegura —actas en mano— que ganó y por la cual se mantiene una polémica en Venezuela debido al resultado anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que no honra lo expresado en las urnas electorales. 

La líder opositora abogó para que la comunidad internacional aumente las presiones sobre Nicolás Maduro para forzarlo a negociar su salida y una transición democrática en Venezuela. 

Machado reiteró que la oposición sigue dispuesta a dar garantías e incentivos a los funcionarios de la administración de Maduro para que se concrete dicha negociación. 

Aseguró que la oposición planteó desde el primer día que están dispuestos a dar garantías e incentivos a la administración de Maduro para lograr dicha negociación.

Machado advirtió a Maduro que la negociación debe pasar por el reconocimiento de los resultados del 28 de julio y consideró que la permanencia en el poder del gobernante se complica cada día más. 

«Hoy Maduro siente que puede silenciar a todos los periodistas, que pueden acabar con la disidencia y hasta secuestrar niños (…) Maduro siente que puede hacer todo esto y el costo es cero. Piensa que él a sangre y fuego se puede quedar», añadió. 


Sin embargo, el chavismo continúa atrincherado y el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, ha dicho que el órgano legislativo ya giró la invitación para que, el próximo 10 de enero, Maduro haga su jura para un tercer mandato consecutivo.