El dirigente del Movimiento Por Venezuela (MPV) y excandidato a las primarias de 2023, Andrés Caleca, reiteró que a tres meses del 28 de julio en el país «nadie va a pasar la página».
En su cuenta de la red social X, antes Twitter, el político reiteró que el triunfo en los comicios presidenciales fue para la Plataforma Unitaria Democrática y su abanderado, Edmundo González Urrutia.
«Tres meses hoy, de la histórica jornada electoral donde la abrumadora mayoría del país les dijo ¡basta, váyanse! Tres meses hoy, del fraude electoral más descarado que se haya cometido en Venezuela. Tres meses hoy, del golpe de estado contra la soberanía popular y contra la República», denunció este lunes 28 de octubre tras cumplirse 90 días del proceso sin que se conozcan resultados disgregados por centros de votación.
Caleca, quien fue candidato a las primarias internas opositoras de 2023 en las que ganó María Corina Machado, reiteró que no se pasará la página del triunfo que obtuvieron.
Caleca: Resistiremos y triunfaremos
«Aquí nadie va a olvidar, nadie va a ‘pasar la página’. Nadie podrá esconder la gigantesca verdad de lo sucedido. Resistiremos y triunfaremos», posteó Caleca con una imagen de Machado en uno de sus últimos recorridos de campaña electoral que hizo en la ciudad de Maturín el 21 de julio.
Tras las elecciones, el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó el triunfo de Nicolás Maduro sin mostrar resultados. Después de tres meses su página web se mantiene caída, una acción que en principio dijeron fue por un hackeo del que aún no se conocen responsables, pese a las investigaciones que el presidente del organismo, Elvis Amoroso, pidió a la Fiscalía General de la República.
El organismo no ha publicado los resultados, pese a que la sentencia de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que avaló los anuncios del CNE, le obligó a hacer del conocimiento de la población.
Las manifestaciones en contra de los resultados, entre el 29 y 30 de julio, dejaron más de 2 mil personas presas, entre allas niños y adolescentes, 25 fallecidos y aún se encuentran 68 menores de 18 años tras las rejas.
Además, por la persecución judicial en su contra, González Urrutia se fue al exilio a España y Machado se encuentra en la clandestinidad para evitar que la apresen los organismos de seguridad del Estado, ahora bajo el control del ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.