Está detenida desde el 9 de septiembre
Los funcionarios alegaron que no había orden del Tribunal

La señora Yenny Batista, paciente con cáncer linfático y que está detenida tras las protestas por los resultados electorales de las presidenciales del 28 de julio, fue llevada de urgencia al hospital central de Barquisimeto, tras padecer fuertes dolores. Pero después recibir atención médica paliativa la regresaron al calabozo policial.

La madrugada de este miércoles 23 de octubre, a Batista -de 51 años- la ingresaron de emergencia al hospital, según denunció Alfredo Ramos, exalcalde de Barquisimeto, mediante su cuenta en la red social X. 

Batista está recluida en la sede de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) Pate´ e Palo, en la capital del estado Lara. 

“Es paciente oncológica recién operada, su cáncer es linfático y tiene fuertes dolores en las piernas y necesita con urgencia un eco doppler para descartar trombos. Hasta ahora no la han trasladado a un centro privado para realizarle el eco. Así actúa la dictadura,sin piedad y con toda la crueldad en contra de todos los presos políticos”, denunció Ramos en la red social X. 

Exigen atención médica adecuada

El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) también se refirió a la denuncia del exalcade de Barquisimeto e informó que Batista se encuentra privada de libertad desde el pasado 9 de septiembre. 

Fuentes informaron al OVP que Batista ya no se encuentra recluida en el hospital donde solo recibió atención paliativa para calmar el dolor, para luego ser devuelta al centro de detención preventiva donde permanece recluida. 

“Los funcionarios argumentaron la falta de una orden de traslado emitida por el tribunal”, se lee en una publicación realizada por el OVP, a través de la cuenta en la red social X, la mañana de este miércoles. 

“Es urgente que la señora Yenny sea evaluada por un médico forense para iniciar sus ciclos de quimioterapia, tal como fue indicado en su audiencia de presentación, después de ser detenida en septiembre durante la represión postelectoral en Carora”, advierte la organización defensora de los derechos de las personas privadas de libertad

La organización reiteró que desde que fue recluida en el calabozo policial, Batista, no ha recibido atención médica adecuada, a pesar de que 17 días antes de su detención fue intervenida quirúrgicamente.