Capriles: “No sabemos si vamos a poder participar o si tenemos tarjeta pero igual voy a votar”
Capriles dijo que las elecciones regionales y parlamentarias son inminentes y no se le puede dejar el camino libre al gobierno

El exgobernador del estado Miranda y excandidato presidencial, Henrique Capriles, admitió que a la fecha desconocen si quienes están dispuestos a postular candidaturas por la oposición para las elecciones del 25 de mayo, van a poder participar ante el hermetismo en el Poder Electoral sobre la organización del proceso. 

Todavía no sabemos si vamos a poder participar, no sabemos si tenemos la tarjeta, pero más allá de eso igual voy a votar (…) No hay conversaciones (con Miraflores), se arma una maqueta electoral para ver quién puede asumir las candidaturas, pero no hay ningún diálogo”, declaró. 

En teoría, las tarjetas de Un Nuevo Tiempo (UNT) y Movimiento por Venezuela (MPV) deberían ser las habilitadas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para inscribir candidatos entre el 7 y el 11 de abril, pero se desconoce si ya fueron admitidos sus representantes para las inscripciones de abanderados a las gobernaciones, Consejos Legislativos y Asamblea Nacional (AN). 

Capriles se presentó en el auditorio de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (UCV) para respaldar el lanzamiento de la red a favor de la participación electoral “Decide”, coordinada por Jesús “Chuo” Torrealba. Al igual que los promotores aclaró que no es una plataforma para lanzar candidatos. 

PUD: Ente pasivo

Durante su intervención en el evento y en declaraciones posteriores a la prensa, insistió una y otra vez que la ruta después del desconocimiento de la voluntad popular del 28 de julio no puede ser la abstención porque es “regalarle” los cargos de elección popular a Miraflores. 

“No hacer nada no puede ser la opción, la abstención ya la hemos vivido. La Asamblea Nacional que hoy está, teníamos la expectativa de que juramentara a Edmundo Gonzalez pero en 2020 no participamos. No participamos en 2018 y pretendíamos que Maduro entregara la banda presidencial. Hay que ser coherente”, sostuvo. 

Capriles respondió además al comunicado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) en el que se rechazó que se llame a votar “a ciegas” el 25 de mayo. Al respecto, instó a la coalición, de la que su partido Primero Justicia (PJ) forma parte, a “abandonar” la agenda de comunicados e indicarle a los venezolanos una ruta más allá de la simple abstención electoral y de defensa de la situación de los migrantes venezolanos.

“Yo creo que hay algunos compañeros en la Plataforma Unitaria que están más preocupados en mantener un status quo de funcionamiento que de abrir caminos para este país. Todos los días hay gente que te pregunta, después de meses (de las elecciones), qué ha pasado”, expresó.

Fustigó el silencio, que a su juicio guardan quienes se “jactaban” de ir a la Casa Blanca frente a lo que estaba pasando con los migrantes enviados a El Salvador y las redadas para deportarlos. 

“Un ente pasivo que solamente se dedica a criticar y no proponga nada, creo que lo hace es alejarse y ser completamente irrelevante para los venezolanos. Las elecciones de gobernadores y de la AN tocan, decir que se pasa la página del 28 de julio es una gran manipulación y una mentira, es precisamente ratificar el 28 de julio”, reiteró.

“Me opongo a Maduro y a las sanciones”  

Insistió en que entre dejarle el camino libre a Miraflores, no hacer nada y salir, organizarse, luchar, ganar, protestar y defender espacios, siempre va a ser mejor participar, porque la abstención ya la vivieron los venezolanos y no sirvió de nada. Igualmente recordó que viene una propuesta de reforma constitucional contra la que también se debe luchar.

También aprovechó para pronunciarse una vez más en contra de las sanciones petroleras, impuestas por el gobierno de Estados Unidos, y el trato que están recibiendo los migrantes venezolanos.

“Este es un país petrolero y en la medida en que las empresas petroleras se vayan de este país, vamos a volver a los tiempos del contrabando. Aquellos que dicen quítenle los recursos porque es quitarle los recursos al gobierno, lo que vivimos tiempo atrás no nos dejó aprendizaje, no es para Maduro. Nos oponemos al gobierno y a cualquier medida que afecte a la gente, no es ponerse del lado de Maduro, es un chantaje y una manipulación”, exclamó.