VE Sin Filtro reporta bloqueo de Tik Tok por seis horas este 7 de enero
Usuarios en redes sociales habían denunciado la restricción contra Tik Tok. Credit: VE Sin Filtro | X

La iniciativa de monitoreo de Internet VE Sin Filtro reportó el bloqueo de la red social Tik Tok en Venezuela por espacio de seis horas este martes 7 de enero.

Usuarios de redes sociales habían informado sobre la medida que se dio entre las 12:00 de la medianoche y las 6:00 de la mañana, que se produce en un contexto en el que el gobierno de Nicolás Maduro mantiene censuradas X, desde agosto de 2024, y la plataforma de mensajería Signal.

«Desde las 12am hasta las 6am (hora de local, UTC-4) @TikTokLatAM estuvo bloqueado en múltiples proveedores de #internetVE importantes, entre ellos: CANTV, Inter, NetUno y Movistar», aseguró en X la iniciativa que forma parte de la ONG Conexión Segura.

El chavismo mantiene un discurso de estigmatización contra las redes sociales después de las protestas que se desencandenaron en el país por el desconocimiento de los resultados oficiales con los cuales el Consejo Nacional Electoral (CNE) -aun sin mostrar las actas de escrutinio- proclamó a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.

La primera red en ser bloqueada fue X a inicios de agosto pasado cuando Maduro acusó al magnate Elon Musk de orquestar una supuesta campaña de agresión contra Venezuela. Aunque habló de que sería por un lapso de 10 días, la medida ya tiene cinco meses.

Además, después de una serie de intoxicaciones en escuelas públicas en varios estados del territorio venezolano, el gobierno acusó a Tik Tok de difundir retos virales a los que señaló de ser responsables de estas acciones.

Por ello decidió emplazar a la red social a retirar ese tipo de contenido de Venezuela y después el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) multó a la red de origen chino con 10 millones de dólares tras admitir un recurso de una plataforma afín al gobierno.

Cidh alerta sobre deterioro de la libertad de expresión

Este martes, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos publicó un informe en el que alertó sobre el grave deterioro de la libertad de expresión en el país, que se intensificó en el año 2024 antes, durante y después de las presidenciales del 28 de julio.

«En 2024, la CIDH y su Relatoría Especial han alertado sobre la persecución y represión de opositores, líderes políticos, testigos electorales, activistas, defensores de derechos humanos, periodistas y medios de comunicación, en el marco de las elecciones presidenciales del 28 de julio», mencionaron en el documento con el cual analizaron la realidad venezolana durante el año pasado.

Añadieron que «periodistas nacionales y extranjeros enfrentan un clima de hostilidad y represión caracterizado por amenazas, agresiones físicas, censura y restricciones al acceso a la información», además de destacar la criminalización al ejercicio de esta profesión que dejó 9 trabajadores de la prensa detenidos después de los comicios.

En noviembre pasado, VE Sin Filtro registró el bloqueo de la plataforma de videos Youtube que coincidió con una transmisión de los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, el sábado 23 de noviembre.