La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) extiende el Plan Borrón y Cuenta Nueva en las regiones Central, Capital, Los Llanos, Oriental y Guayana hasta el 31 de enero de 2024, motivado a la gran afluencia de ciudadanos.
Por instrucciones del ministro para la Energía Eléctrica, Néstor Reverol, los usuarios cuentan con 30 días adicionales para registrarse, actualizar sus datos y ponerse al día con la facturación del servicio eléctrico.
La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), informa que este proceso puede realizarse desde casa ingresando a la página web https://pagos.corpoelec.com.ve, o a través de los Centros Integrales de Atención al Usuario (CIAU) y las oficinas del Banco Nacional de Crédito (BNC).
Los documentos que tiene que consignar el usuario son: Cédula de Identidad, RIF (digitalizados) y un correo electrónico. Es importante destacar que el Plan Borrón y Cuenta Nueva, incentiva la cultura de pago del servicio eléctrico, con cuyos recursos se mantiene y fortalece el Sistema Eléctrico Nacional.
La información fue publicada en la página web del canal del Estado Venezolana de Televisión (VTV).
¿Corpoelec cobrará multas a quienes no se registren?
En las redes sociales se ha difundido información en la que usuarios han denunciado que la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) ha exigido el pago de 1000 bolívares por no haberse registrado en el Plan Borrón y Cuenta Nueva. Pero el equipo de Cocuyo Chequea determinó que es falso.
La Unidad de Verificación de Datos y Fact-checking de Efecto Cocuyo consultó los distintos testimonios de trabajadores de Corpoelec que desmintieron las multas para comprobar la veracidad de la información.