Durante una visita a la U. E. N. Juan de Escalona, en El Hatillo, el fiscal Tarek William Saab ratificó la privación de libertad para tres estudiantes de esa institución que se hicieron virales el fin de semana por videos en los que cometían actos de violencia escolar.
Saab explicó que el Ministerio Público actuó de manera inmediata al designar a las fiscalías 66° Nacional y 117° del Área Metropolitana de Caracas para que se encargaran de la investigación de uno de los casos, en el que resultaron detenidas dos adolescentes femeninas de 15 años, a las que se les imputará ahora los delitos de homicidio intencional en grado de frustración, violencia y agavillamiento.
Estas jóvenes fueron presentadas el martes 28 de enero, las privaron de libertad e internaron en el centro correccional para adolescentes José Gregorio Hernández, en Antímano, Caracas, donde recibirán charlas, talleres y cursos.
Cabe destacar que a ellas se les cambió la precalificación del delito, pues inicialmente el MP las había señalado de homicidio preterintencional en grado de frustración, pero ahora es homicidio intencional en grado de frustración.
Expertos en leyes y trato a niños, niñas y adolescentes habían llamado la atención sobre lo erróneo de la primera precalificación.
Qué dijo Saab sobre las adolescentes
Añadió Saab que los padres de las estudiantes de edad se comprometieron a ejercer controles parentales del hogar, cumplimiento de las responsabilidades y comportamiento educativo de sus hijas, vigilar la conducta académica en el rendimiento escolar, ejercer mayor supervisión en cuanto a las relaciones entre padres, manejar límites dentro del hogar para que las adolescentes entren en un proceso de adecuación entre conductas dentro de un estilo parental supervisado.
Señaló que a las otras tres jóvenes que participaron en estas acciones violentas que actuaron al «estilo luceros», por ser menores de 14 años las trasladaron al Consejo de Protección del municipio El Hatillo, donde se les impuso las medidas de prohibición de acercamiento a la víctima, tomar clases a la modalidad a distancia, tratamiento y abordaje psicológico.
Abordaje en el liceo
A la joven agredida se le atiende para darle apoyo psicológico con base en las afectaciones emocionales de la cual fue víctima.
En un segundo hecho, explicó que hubo un video donde un estudiante de la misma institución lanzó por un barranco a un compañero, quien fue detenido en el estado Nueva Esparta, donde tendrá su centro de reclusión en el correccional de para adolescentes «Los Cocos».
Destacó que realizaron un abordaje a las 14 aulas del liceo titulado «No al acoso escolar», puesto que el bullying puede conducir a intentos de suicidio al que sea agredido.

“Esta es una alerta temprana, para que cosas como estas no vuelvan a suceder”, dijo el Fiscal ante los estudiantes del Juan Escalona, mientras recordó que Venezuela no es un país de violencia, “es una nación donde la tradición familiar se ha mantenido”.
Asimismo, señaló que el MP abordó 14 salones de clase para impartir la charla “No al Acoso Escolar”, al tiempo que insistió que este comportamiento “no es un deporte” y que el “bullying no es chiste, puede llevar a la deserción escolar, al trastorno psicológico y al suicidio”, advirtió.