El movimiento estudiantil Viva la UCV denunció este jueves que los nombres pintados sobre el asfalto de una de las entradas a la Ciudad Universitaria, en homenaje a los estudiantes y jóvenes muertos en protestas desde 2014, fue borrado por desconocidos.
Los estudiantes ucevistas descartan que la acción fuese producto de las fuertes lluvias caídas durante la tarde de este miércoles 19 de marzo sobre Caracas, debido a que la pintura utilizada fue la de alto tráfico, que se emplea en señalamientos viales.
«Quieren borrar la memoria de los jóvenes caídos durante este régimen ¡Prohibido olvidar!», manifestó el movimiento, que un día antes, sobre esa misma calle que conduce hacia el portón Tamanaco, vía Plaza Venezuela, se escenificó una protesta por reivindicaciones laborales y de presupuesto para las casas de estudios superiores del país.
Qué pasó con los nombres borrados
La comunidad ucevista llamó la atención sobre que este mismo miércoles cuadrillas de obreros de la comisión gubernamental que restaura y limpia los espacios de la Universidad se encontraban haciendo labores de lavado de pasillos con máquinas de hidrojet (agua a presión).
Indican también que en el asfalto se ven restos de algún tipo de pintura negra.

Esas palabras que pintaron los ucevistas fue una iniciativa que se hizo el pasado 12 de febrero, Día de la Juventud en Venezuela, para rendir homenaje a los muchos jóvenes que murieron desde el año 2014 en el marco de las distintas protestas antigubernamentales.
Entre los nombres que se destacan en esta lista de víctimas se encuentran algunos jóvenes cuya muerte marcó profundamente la conciencia nacional e internacional, como Bassil Da Costa, Robert Redman, Carlos Moreno y Conan Quintana, quienes hace exactamente 11 años, precisamente el 12 de febrero de ese año, murieron en una protesta que se desarrolló en Caracas.