El camarógrafo del canal VPI y estudiante de periodismo trujillano Paúl León y el defensor de derechos humanos de Coche (Caracas), Edward Ocariz, se cuentan entre los presos políticos excarcelados por el gobierno en las últimas 24 horas.
Sus nombres se conocen después de que este lunes 23 de diciembre la Fiscalía anunció en un comunicado el otorgamiento de 177 medidas más, con lo que contabilizó 910 desde que comenzaron el pasado 16 de noviembre.
Se trata de cifras que las organizaciones no gubernamentales defensoras de derechos humanos no han podido contrastar ante la opacidad con la que se aplican y las amenazas contra los familiares de los presos políticos para que no informen de estas decisiones.
En el caso de Paúl León, ONG defensoras de la libertad de expresión y acceso a la información como Ipys Venezuela y Espacio Público informaron que lo dejaron libre, aunque el proceso judicial en su contra continúa.
Al joven lo detuvieron cuando cubría una protesta contra el resultado oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE) que proclamó la victoria de Nicolás Maduro el 28 de julio.
Lo arrestaron el 30 de julio y en principio lo mantuvieron en la entidad andina, pero sin informarle a la familia lo trasladaron a la cárcel de Tocuyito, en Carabobo, donde la semana anterior y en un lapso de 72 horas fallecieron dos presos políticos bajo custodia del Estado: Jesús Álvarez y Osgual González.
#AvanceIPYSve | Este #24Dic fue excarcelado Paúl León, camarógrafo de @VPITV en #Trujillo, detenido el #30Jul en #Valera cuando se dirigía a cubrir una manifestación postelectoral.
— IPYS Venezuela (@ipysvenezuela) December 24, 2024
León estaba preso en #Tocuyito, #Carabobo.
Excarcelan a Edward Ocariz
La noche del lunes 23 de diciembre también se produjo la excarcelación de Edwin Ocariz. Sus hermanas se pronunciaron en diversas oportunidades para exigir su libertad y denunciaron irregularidades en torno al proceso judicial en su contra como detención arbitraria, el traslado inconsulto desde la Zona 7 de la PNB en Boleíta, Miranda, a la cárcel de Tocuyito.
El Comité por la Liberación de los Presos Políticos mostró imágenes y videos en los que Ocariz se reúne con sus familiares y se funden en un abrazo la noche del 23 de diciembre.
REENCUENTRO | Edward Ocariz se reencontró con su hermana, Sol Ocariz, tras ser excarcelado la noche de este lunes #23Dic, del Internado Judicial de Carabobo, en #Tocuyito, estado Carabobo. El defensor de derechos humanos estuvo injustamente recluido durante cinco meses, en un… pic.twitter.com/L6RVFDQIK8
— Comité por la Libertad de los Presos Políticos. (@clippve) December 24, 2024
A Ocariz lo sacaron de su vivienda el día 2 de agosto, por lo que pasó cinco meses en prisión.
Cómo fue la excarcelación de Ocariz
La ONG Provea describió que cuando lo excarcelaron debió caminar un trecho largo desde la cárcel hasta que consiguió a personas a las que les pidió prestado un teléfono para informar a su familia de su salida de Tocorón.
«Edward había sido víctima de abusos. Él ya había denunciado amenazas de simpatizantes oficialistas. Al momento de su detención, los funcionarios policiales no mostraron orden de allanamiento, ni de captura como tampoco ha ocurrido en cientos de casos», recordó el Programa Venezolano Educación-Acción en Derechos Humanos.
Provea recordó que aún hay tiempo para continuar la liberación de más presos políticos.
«Recibimos la liberación de Edward, pero hacemos un llamado a que sea libertad plena y se libere a las cientos de personas detenidas arbitrariamente en Venezuela por motivos políticos», llamaron.
Otras liberaciones del 23 de diciembre son la del profesor trujillano de la Universidad de Los Andes (ULA), Gustavo Adolfo Torres, a quien arrestaron el 30 de julio -el mismo día que a Paúl León- en Valera.
El medio digital El Pitazo reportó que este 24 de diciembre, día de la Navidad para los católicos en el mundo, excarcelaron a José Rafael Terán, un joven del estado Portuguesa que enviaron a Tocuyito.
Sale de la cárcel estudiante de la UC
Otros presos políticos que salieron de cárceles en los últimos días son Luis Yaguarate, consejero universitario de la Universidad de Carabobo, a quien detuvieron el día que celebraba su cumpleaños número 34 junto a su familia.
Lo arrestaron el 26 de agosto y pasó 115 días en la cárcel de Tocorón, en el estado Aragua. El diario El Carabobeño informó que su excarcelación ocurrió la noche del sábado 21 de diciembre. Debe presentarse periódicamente en tribunales, tiene prohibido de hablar de su caso con medios de comunicación y pronunciarse en redes sociales.
El mismo 21 de diciembre excarcelaron a Rafael David Villarroel, dirigente del partido político Primero Justicia. Estaba en la cárcel de Tocorón, en Aragua. Su aprehensión se produjo en el estado Apure.