El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que este viernes, 24 de enero, que se mantendrán condiciones atmosféricas estables en gran parte del territorio nacional, lo que se traducirá en cielos despejados y pocas probabilidades de precipitaciones.
Sin embargo, el organismo meteorológico advierte sobre la persistencia de los vientos alisios, los cuales continuarán aportando humedad hacia las zonas costeras del país.
Esta situación generará nubosidad estratiforme con lluvias o lloviznas dispersas, especialmente en áreas de nuestra Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, sur del Delta Amacuro, Monagas, Anzoátegui, Guárico, Miranda, Apure, zonas montañosas de los Andes y sur del lago de Maracaibo.
Para las horas de la tarde, se espera un incremento en la nubosidad, lo que podría provocar precipitaciones dispersas y descargas eléctricas en zonas como nuestra Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, Delta Amacuro, sur de Apure, Andes y sur del Zulia.
¿A qué se deben estos cambios en el clima?
Según el Inameh, estas condiciones meteorológicas son producto de un patrón subsidente de viento en la alta troposfera, la acción del viento sobre la orografía y el calentamiento diurno.
En la Gran Caracas estiman nubosidad parcial, con algunas lloviznas dispersas en la madrugada y primeras horas del día en zonas de Miranda, especialmente las de montaña. Las temperaturas máximas para el Distrito Capital serán de 28 grados Celsius y las mínimas descenderán hasta los 16 grados.
La agencia nacional del clima explicó que las precipitaciones de este 24 de enero dejarán acumulados pluviométricos de 5 a 30 litros de agua por metro cuadrado, sobre todo en los estados Amazonas y el sur de Bolívar.
Las máximas temperaturas en Venezuela se sentirán en el este de Apure y el oeste de Bolívar. Llegarán en esas regiones a los 38 grados Celsius.
En su divulgación sobre los focos de calor en el país, el Inameh menciona el riesgo muy alto de posible propagación de incendios forestales, según el índice de Armstrong, en zonas como Portuguesa, Guárico, Barinas, Apure, Cojedes y en áreas de Falcón, Miranda y Zulia.