El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó este 26 de diciembre que gran parte del territorio nacional amaneció con cielos de parcial a nublados y zonas despejadas. Sin embargo, se prevé un incremento en la nubosidad y posibles precipitaciones en varias regiones del país.
Según el Inameh, se esperan lluvias o lloviznas dispersas en áreas de Bolívar, Portuguesa, Lara y Zulia. Además, se estima la formación de nubosidad convectiva al oeste de Amazonas y Lago de Maracaibo.
Para la tarde y noche, se pronostican precipitaciones débiles y moderadas, acompañadas de actividad eléctrica, en Bolívar, Amazonas, la Guayana Esequiba, oeste de La Guaira, norte de Aragua, Carabobo, Yaracuy, Lara, oeste de Falcón, Andes y Zulia.
Se estima un acumulado de precipitación entre 2 y 30 litros por metro cuadrado.
Las temperaturas máximas podrían alcanzar los 37 grados centígrados en el estado Guárico, después del mediodía
El Inameh recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar las previsiones necesarias ante la posible ocurrencia de lluvias y actividad eléctrica. Se sugiere evitar cruzar ríos, quebradas y zonas montañosas, así como asegurar techos y protegerse de los rayos.
Polvo del Sahara sobre Venezuela

El meteorólogo Luis Vargas recordó que sobre el país se mantiene la presencia del polvo del Sahara.
Destacó en su cuenta de la red social X que este fenómeno «reduce la humedad en niveles bajos y medios de la troposfera, limitando la formación de nubes productoras de lluvias importantes».
Sin embargo destacó que por la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical, una vaguada monzónica y la acción del viento en la orografía no se descartan «precipitaciones variables aisladas en sectores de la región Guayana, este y sur de Lara, en el Piedemonte andino-llanero, áreas de los Andes y sur de Zulia. Más dispersas y ocasionales en la franja norte del territorio nacional».