El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó este 14 de enero sobre la persistencia de varios sistemas atmosféricos en el Océano Atlántico, incluyendo frentes fríos, bajas y altas presiones, así como una línea prefrontal que alcanza el mar Caribe y afecta al norte de Falcón con precipitaciones intermitentes.
Para Venezuela, se espera un cielo mayormente despejado con algunas nubes dispersas; sin embargo, en horas de la mañana se prevén lloviznas en zonas del norte de la Guayana Esequiba, sur de Bolívar, sur de Amazonas, partes de Falcón y norte de Táchira.
Por la tarde, se estima que las precipitaciones se intensifiquen en Delta Amacuro, Guayana Esequiba, sur de Bolívar, Amazonas, Andes y sur del Zulia.
Estas condiciones climáticas son producto de la circulación anticiclónica en niveles medios de la troposfera y de fenómenos locales de convección.
¿Lloverá en Caracas?
El organismo destacó que para la Gran Caracas (Distrito Capital, Miranda y La Guaira) habrá mantos nubosos en zonas de montaña en horas de la mañana. En el resto del día se espera poca nubosidad y cielos despejados. Las temperaturas para la capital venezolana irán de 17 a 28 grados Celsius. «El viento prevalecerá de leve a moderado», mencionó la institución.
Los acumulados pluviométricos del día irán de 3 a 11 litros de agua por metro cuadrado, mientras que las máximas temperaturas del día serán de 37 grados Celsius en el norte de Amazonas, Cojedes, Guárico, Apure, Barinas y Portuguesa.
Sobre las condiciones del oleaje, el Inameh mencionó que habrá condiciones de marejada en toda la franja costera del país; es decir que se registrarán olas de hasta un metro de altura.
En su mapa de calor y sobre los posibles riesgos de propagación de incendios forestales, la agencia del clima destaca que a excepción de Miranda, Sucre, Lara, Falcón y la Guayana Esequiba, en el resto del país el índice es muy alto.
