Fue detenido el 20 de marzo de 2024
Organizaciones defensoras de derechos humanos exigen liberación

Henry Alviárez , coordinador nacional de organización del partido Vente Venezuela, sigue privado de su libertad desde el 20 de marzo de 2024, cuando funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro lo detuvieron y acusaron de presuntos actos de conspiración.

El abogado y activista político, conocido por su labor en el comando de campaña de María Corina Machado, permanece preso en El Helicoide, un centro de detención del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en Caracas, señalado por organismos internacionales como un centro donde se violan los derechos humanos de quienes se oponen a las políticas gubernamentales. 

El día de la detención de Alviárez también se llevaron a Dignora Hernández, dirigente de Vente Venezuela, en un operativo ejecutado por funcionarios policiales. Según reportes, Alviárez fue arrestado en Caracas tras ser señalado por el fiscal general Tarek William Saab de estar vinculado a supuestos planes violentos contra el gobierno, relacionados con las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.

El fiscal Saab presentó un video con la confesión de Emil Brandt, un dirigente regional del partido de Machado, quien afirmó que Alviárez participaba en acciones para desestabilizar el país, incluyendo disturbios y coordinación con militares desertores. Sin embargo, Vente Venezuela denunció que estas acusaciones carecían de pruebas y calificó el arresto como una «desaparición forzada» inicial, al no permitirse acceso a sus abogados en los primeros días.

Alviárez es una figura destacada en la oposición larense antes de asumir un rol nacional en Vente Venezuela. Su trayectoria incluye una década al frente del gremio de abogados en su estado, lo que le dio visibilidad antes de sumarse a la política activa. 

Alviárez nació el 12 de octubre de 1967 en Barquisimeto, estado Lara, es un profesional del derecho egresado de la Universidad de Los Andes en 1991. Fue presidente del Colegio de Abogados de Lara entre 1998 y 2008. Militó en Primero Justicia, donde fue candidato a la gobernación de Lara en 2004 y a la alcaldía del municipio Palavecino en el año 2008.

Exigen liberación

Desde que fue arrestado, diversas voces, incluidas la de María Corina Machado, líder de Vente Venezuela, exigen la liberación del abogado y han calificado su detención como parte de las «violaciones gravísimas» del gobierno de Maduro contra los acuerdos electorales de 2023. 

La Misión de la ONU para Venezuela señaló que el 20 de marzo de 2024, el gobierno reactivó su «fase más violenta de represión» antes de las elecciones.

Organizaciones como Foro Penal, que en su última actualización sobre presos políticos en Venezuela hasta el 11 de marzo de 2025 contabiliza 1.014, han pedido la liberación de Alviárez y otros detenidos por motivos políticos al igual que organizaciones como Amnistía Internacional que instaron al cese de las detenciones arbitrarias, incluyendo la de Alviárez, en comunicados emitido en 2024.

Los derechos violados

Según denunció Vente Venezuela, entre los derechos violados en su caso se encuentra el de la libertad personal, al ser detenido sin orden judicial aparente y sin flagrancia. Al igual que otros presos políticos, se reportó una negativa a acceder a defensa legal de su elección. 

Organizaciones de derechos humanos también denunciaron que a Alviárez se le violó su derecho a la presunción de inocencia tras la estigmatización pública por parte del fiscal Saab, quien lo acusó de «conspiración» y «traición a la patria» sin mostrar pruebas detalladas. 

Patrón de represión política

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) en agosto de 2024 condenó  las detenciones arbitrarias en Venezuela, incluyendo casos como el de Alviárez, y señalaron que estas forman parte de un patrón de represión política.

 El organismo internacional instó al Estado venezolano a garantizar el debido proceso y la integridad de los detenidos.

A un año de su encarcelamiento, el futuro de Henry Alviárez sigue incierto y son pocos los detalles que se conocen sobre sus días en prisión.