Excarcelan a la periodista Ana Carolina Guaita detenida en La Guaira
Guaita fue la segunda trabajadora de la prensa arrestada tras los comicios del 28 de julio. Foto: X | Douglas Peña

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) informó sobre la excarcelación de la periodista del portal La Patilla, Ana Carolina Guaita, detenida el pasado 20 de agosto en La Guaira. 

“Ana estuvo presa más de cuatro meses en una sede de la Policía en Caraballeda. Fue acusada de terrorismo, instigación al odio y obstrucción de vía pública”, indicó el gremio en su cuenta de la red social X, este sábado 21 de diciembre.

La comunicadora social fue apresada en el contexto de las protestas contra los resultados electorales del 28 de julio, anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), a favor del gobernante Nicolás Maduro. 

A Guaita la detuvieron frente a su vivienda el pasado 20 de agosto. Se presume que la apresaron funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). Después se conoció que la arrestaron para presionar a sus papás para que se entreguen a las autoridades.

Los padres de la periodista, Xiomara y Carlos Guaita, pertenecen a la dirigencia del partido Copei, adverso al gobierno nacional. Para el momento de la aprehensión estaban bajo resguardo para evitar ser detenidos, por lo que atribuyeron la captura de su hija a una medida de presión para que ellos se entregaran a las autoridades sin haber cometido delito.  

Los que siguen detenidos

El pasado 11 de diciembre, fue excarcelada la reportera gráfica Deisy Peña, detenida en Los Teques, estado Miranda, cuando cubría las protestas postelectorales. Fue acusada de delitos de terrorismo, incitación al odio y obstrucción a la vía pública. También fueron excarcelados el reportero gráfico Fernando Chuecos del estado Trujillo y el editor del portal informativo La Sapa del Orinoco, Gilberto Reina.

El Sntp contabilizo la detención de ocho trabajadores de medios después del 28 de julio. A cuatro de ellos (Paúl León, Deysi Peña, Yousner Alvarado y José Camero) los acusaron de delitos asociados al terrorismo.

Continúan detenidos el periodista y activista político Roland Carreño, el reportero gráfico, Yousner Alvarado y el camarógrafo de VPI, Paul Leon.