El Comité por la Liberación de los Presos Políticos demandó que las autoridades del centro penitenciario de Tocorón, en el estado Aragua, permitan el acceso al recinto a la familia del preso político Carlos Eduardo Valecillo Ramírez para constatar su estado de salud.
La exigencia la hicieron este domingo, 8 de diciembre, ante información de que el joven intentó atentar contra su vida.
De él, el comité dice que recientemente «escribió una carta donde expresa a su deseo de morir para no seguir sufriendo, fue auxiliado por compañeros de celda, a las 5:00 am de este domingo 8 de diciembre, cuando se estaba ahorcando. Fue llevado urgentemente a la enfermería del penal. Se desconoce qué ha ocurrido desde entonces», detalló este grupo en la red social X, antes Twitter.
Valecillo Ramírez escribió una dolorosa carta
Añadieron que la hermana del joven se encuentra en Tocorón para confirmar el estado de salud de su pariente detenido y que le permitan verlo, pero hasta las 12:20 del mediodía de este domingo aún no podía acceder al sitio donde mantienen a Valecillo Ramírez.
En la carta que se dio a conocer en redes sociales, el joven le pide perdón a su mamá por hacerla «pasar por esta situación»; es decir, por luchar por su liberación en medio de denuncias de las condiciones en las que mantienen a las presas y presos políticos después de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.
ATENCIÓN | Familiares nos informan que el joven, Carlos Eduardo Valecillo Ramírez, preso político poselectoral en #Tocoron, que escribió una carta donde expresa a su deseo de morir para no seguir sufriendo, fue auxiliado por compañeros de celda, a las 5am de este domingo #8Dic,… pic.twitter.com/IaaPs47eT0
— Comité por la Libertad de los Presos Políticos. (@clippve) December 8, 2024
«Te escribo estas cortas letras para pedirte que cuides mucho a mi hijo. Te lo encargo porque es mi único hijo», narra el joven en el escrito. Agrega que «ya no aguanto más esta situación; me despido de toda mi familia y desde el cielo los cuidaré a todos».
El Comité dio a conocer la carta este viernes 6 de diciembre como parte de testimonios de los sufrimientos que viven los más de 2 mil presos políticos que dejó la represión gubernamental tras el pasado 28 de julio.
Libertad para presos políticos
Este grupo también demandó la libertad de todas las personas detenidas por razones políticas en el estado Guárico.
«Exigimos la libertad inmediata de todos presos políticos detenidos injustamente, en el estado Guárico, en el contexto poselectoral. Son inocentes, no son terroristas. Es inaceptable que personas inocentes estén tras las rejas, solo por transitar o ejercer su derecho la libertad de expresión y manifestación. No podemos quedarnos en silencio mientras se vulneran los derechos fundamentales de tantas personas inocentes. La lucha por la justicia y la libertad es un deber de todos.
El gobierno de Nicolás Maduro y el fiscal general de la República, Tarek William Saab, niegan la presencia de presos políticos en las cárceles del país, al señalar que las personas detenidas son terroristas y cometieron hechos de violencia tras el desconocimiento al resultado del Consejo Nacional Electoral (CNE) que proclamó la victoria del líder chavista en las presidenciales, pero aún no muestra las actas del proceso.