La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) dijo que de más de 40 venezolanos a quienes otorgó medidas cautelares de protección tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, el gobierno de Nicolás Maduro no le da respuesta de ninguna de estas resoluciones.
En un comunicado de prensa que hicieron público este 17 de diciembre, la instancia de la Organización de Estados Americanos detalló que «tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, y las manifestaciones ciudadanas ante los resultados electorales del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, la actuación del gobierno es percibida por las organizaciones defensoras de derechos humanos como intimidatoria».
Añadieron que en el país existe una «severa degradación del Estado de Derecho, donde no existe separación ni independencia de los poderes públicos».
Te contamos: Cidh amplía medidas a favor de miembros del Foro Penal
A quiénes la Cidh otorgó medidas cautelares
Por ello, dictaron medidas cautelares de protección a las siguientes personas:
- Políticos del equipo de campaña opositor: Edmundo González, como María Corina Machado, Williams Daniel Dávila Barrios, Rolando Oswaldo Carreño, Américo de Grazia, Freddy Francisco Superlano Salinas, Perkins Rocha Contreras, María Andreína Oropeza, Carmen Leonor García Azuaje, Biagio Pilieri Gianninoto, Jesús Alfredo Pilieri Vasile, Juan Pablo Guanipa Villalobos, Andreína Zerpa Vivas, Yolivares Infante Camacho, Eichler Hernández Ortuño, Leocenis Manuel García Osorio, Delsa Jennifer Solórzano Bernal, S.J.R.G., Eduardo Emiro Labrador, y Jorge Luis Graterol Guzmán.
- Periodistas y comunicadores: Ana Carolina Guaita, y Eleanger David Navas Vidal.
- Representantes de la sociedad civil: Osmary Gabriela Sánchez Chirinos, Israel Moisés Crespo Sulbarán, J.D.C.C., y Gustavo Adolfo Torres Zambrano.
Destacaron que estas decisiones se deben a que «la Comisión valoró diversos elementos fácticos que dan cuenta de situaciones de gravedad, urgencia y daño irreparable a los derechos más esenciales como la vida y la integridad personal de una persona. Todos los asuntos vigentes reflejan los siguientes patrones de represión y violencia hacia las personas protegidas».
Esto después de que sufrieran amenazas, encarcelamiento, actos de violencia, participar o cubrir las manifestaciones, así como por defender los derechos humanos en el país, entre otros.
El llamado de la Comisión a países de la OEA
Frente a la falta de respuesta del gobierno de Maduro, la Cidh llamó a los países miembros de la OEA a emplazar a Miraflores a dar cumplimiento a estas acciones.
«Dada la gravedad de las diversas situaciones que enfrentan las personas beneficiarias de medidas cautelares, la Comisión hace un llamado a los Estados de la OEA, y a la comunidad internacional, a buscar la efectividad de los instrumentos de derechos humanos, lo que recuerda constituye una obligación erga omnes partes (para todos)».
Además esperan que «en tal sentido, las normas de derechos humanos reflejan valores comunes e intereses colectivos que se consideran importantes para la comunidad internacional en su conjunto. Finalmente, la CIDH reitera una vez al Estado de Venezuela que brinde la protección a las personas beneficiarias, bajo la posibilidad de que incurra en eventual responsabilidad internacional.