- Tanto Petro como otros supuestos participantes registran compromisos oficiales el 29 de noviembre de 2024, lo que descartaría la posibilidad de una reunión secreta ese día
- No existen fotos, videos ni reportes institucionales o de medios, que respalden la supuesta reunión en el archipiélago colombiano. Se trataría de rumores sin fundamento.
- Los medios que difundieron la noticia, como El Expediente y Evtv Miami, tienen antecedentes de publicar desinformación, lo que pone aún más en duda la veracidad de este contenido
Aunque el actual presidente de Colombia, Gustavo Petro, no reconoce la supuesta reelección de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del 28 de julio, por falta de transparencia en el proceso al no mostrar las actas de votación, lo que deriva en un desequilibrio entre la diplomacia entre ambos países, desde el 29 de noviembre se ha viralizado que el ministro de defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, se reunió secretamente con Petro y otros funcionarios colombianos en el archipiélago caribeño de Islas del Rosario (Cartagena de Indias, Colombia).
Un video con dicho contenido llegó a la Tía del WhatsApp, nuestro chatbot de verificación que puedes consultar acá, con la variación de que el actual ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, también hizo parte de la supuesta reunión secreta. Sin embargo, toda la información es dudosa, ya que hay varios elementos incongruentes que te contamos a continuación.
Una telaraña desinformativa
Aunque este contenido se ha viralizado en redes sociales, compartido hasta por el comunicador y abogado venezolano Angel Monagas en su cuenta de X, la información comenzó a esparcirse por la publicación del medio colombiano El Expediente del 30 de noviembre de 2024, cuyo titular dice “CONFIDENCIAL: Roy Barreras, Benedetti, Laura Sarabia y Padrino López, de paseo en Kalua, Islas del Rosario. Se espera la llegada de Petro a la reunión con el ministro de Defensa de Maduro”.
Sin embargo, ya El Expediente ha sido desmentido por nuestro equipo, Cocuyo Chequea, cuando anunció en pre elecciones presidenciales que el yerno de Edmundo González era investigado por «vínculos con el narcotráfico», lo cual es falso como explicamos acá.
También ha sido desmentido al menos cuatro veces por nuestros colegas verificadores de ColombiaCheck, entre los que destaca la historia falsa de la cuenta de Santos en el banco del Vaticano y el falso tiquete de Santrich a Cuba. Por lo que figura como un potencial medio desinformador sobre política.
El contenido también fue publicado por el medio Evtv Miami, el 30 de noviembre. Sin embargo, este medio ha sido desmentido en distintas ocasiones por nuestro equipo
Respecto a la viralización del contenido, fue difundido en TikTok por la cuenta @vocescontraladictadura el 11 de noviembre de 2024. Esta cuenta, cuya descripción dice “Venezuela y Cuba: editoriales originales y sin filtros contra las dictaduras”, acumula más de 62 mil seguidores. Sin embargo, todo su contenido, radicalmente opositor, desinforma hacia el gobierno venezolano, como las supuestas medidas que puede tomar Trump contra Maduro, aunque el próximo presidente de Estados Unidos no se ha manifestado al respecto, como explicamos acá.
Por otra parte, la senadora de Colombia de derecha, María Fernanda Cabal, denunció en el segundo foro de precandidatos a la Presidencia del Centro Democrático, partido liderado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, que “Hoy chisme rodando, para que ustedes pongan atención uy verifiquemos si es cierto y es que Diosdado Cabello estaba desde anoche en las islas del Rosario con funcionarios del Gobierno. Nada raro, porque la peligrosidad de estos regímenes es que se quedan de por vida mientras nos arruinan”, reseña Infobae.
No obstante, como la misma senadora lo catalogó, lo divulgó como “un chisme” o mero rumor que carece de pruebas, ya que, a pesar de la aseveración viralizada en medios y redes sociales, no hay reseñas oficiales o de medios de comunicación de trayectoria sobre el supuesto encuentro secreto, tampoco hay videos ni imágenes, puesto que los contenidos usan imágenes referenciales de las Islas del Rosario.
Lo que se sabe de cada involucrado
- ¿Dónde estuvo Petro?
Justo el 29 de noviembre del 2024, fecha señalada en el video como día clave de la supuesta reunión secreta, el presidente colombiano asistió a la Cumbre de Gobernadores, donde realizó el cierre con un discurso en el que resaltó el sistema preventivo y de vacunación ante la fiebre amarilla, según detalla la página oficial de la presidencia de Colombia.
Adicionalmente, desde Cocuyo Chequea contactamos a integrantes del equipo de Prensa Presidencial del Palacio de Nariño, quienes nos confirmaron que ese día, Petro efectivamente asistió a dicha cumbre bajo el nombre ‘La Amazonía nos une, la sostenibilidad nos impulsa’; mientras que aseguraron que el 30 de noviembre no tuvo agenda pública.
- Laura Sarabia y el resto de funcionarios nombrados
El contenido viral asegura que entre los demás supuestos asistentes a la reunión, específicamente en la isla Kalua, figuran Laura Sarabia, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República de Colombia desde 2024, también conocida como la mano derecha de Petro, por el gran peso y protagonismo que le ha otorgado el actual mandatario. Al hacer una búsqueda con palabras claves (Laura Sarabia + 29 de noviembre de 2024), encontramos que el 29 de noviembre de 2024 lideró la reunión de planeación estratégica 2025-2026, según la página oficial de prensa de la Presidencia y su cuenta de X.
- Roy Barreras comenta el contenido
El actual embajador de Colombia ante Reino Unido e Irlanda del Norte, mencionado en el video, quien también fue presidente del Congreso de Colombia hasta 2023, registra actividad pública el día 30 de noviembre de 2024 en “la conmemoración de los 8 años de la firma del Acuerdo de Paz con los compatriotas de la diáspora Colombiana en Londres“.
Ese día también desmiente en Twitter (ahora X) la publicación del portal El Expediente donde se le señala de participar en dicho cónclave, pero a la vez se va en contra de lo que considera “la prensa libre”:
“Ya no se si reírme o compadecerme de estas bodegas – basura. Que imaginación ! Son delirantes! La única “isla “ en la que estoy hoy es esta fría y nublada (Inglaterra es una isla ) y él único “Rosario” es el que tengo en la mano para rezar un réquiem por la prensa libre que ahora cae en la tentación de alimentarse de la basura de las redes.”
<blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>Ya no se si reírme o compadecerme de estas bodegas – basura. Que imaginación ! Son delirantes! La única “isla “ en la que estoy hoy es esta fría y nublada (Inglaterra es una isla ) y él único “Rosario” es el que tengo en la mano para rezar un réquiem por la prensa libre que ahora… <a href=»https://t.co/EvFVd8tbWu»>pic.twitter.com/EvFVd8tbWu</a></p>— Roy Barreras (@RoyBarreras) <a href=»https://twitter.com/RoyBarreras/status/1862862251763388635?ref_src=twsrc%5Etfw»>November 30, 2024</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>
Armando Benedetti: el polémico funcionario del petrismo, inmiscuido en acusaciones de diversa índole, desde corrupción y hasta violencia intrafamiliar, aparece también nombrado en el video. En su usuario de Twitter solo muestra para el día 30 de noviembre de 2024 una foto en una actividad familiar sin especificar el lugar.
Aunque recientemente anunció su renuncia al cargo de embajador de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para ocupar un cargo como asesor del Departamento Administrativo de la Presidencia, no se muestran actividades oficiales cercanas a las fechas del rumor.
Sobre los ministros de Nicolás Maduro
- Vladimir Padrino López fue visto el 28 de noviembre de 2024 durante la reunión con altos mandos militares venezolanos para definir el Plan Ayacucho 2024-2030. Aunque no existe reseñada una agenda pública posterior a ese día, Padrino López no ha visitado recientemente Colombia. Su último acercamiento oficial a Colombia, según nuestra búsqueda, data del mes de noviembre de 2023 cuando sostuvo una reunión en la frontera en común con este país.
- Diosdado Cabello: A pesar de que el 26 de noviembre invitó a través de su programa de televisión Con El Mazo Dando a la inauguración del paseo Macuto (en La Guaira) a efectuarse el viernes 29 de noviembre, al revisar sus redes sociales oficiales y notas de prensa del evento, no hallamos que estuviese presente.
Adicionalmente, el 23 de septiembre de 2024 la Cámara Federal de Argentina ordenó la captura inmediata a la Organización International de Policía Criminal (Interpol) de Maduro y Cabello, para ser extraditados a este país, por crímenes de lesa humanidad que han sido denunciados por la Corte Penal Internacional (CPI) desde el año 2021 y que se perpetraron en la etapa postelectoral del 2024. Esto significa que pueden ser arrestados en cualquiera de los países miembros, entre los que está incluido Colombia.
Por otra parte, Cabello fue objeto de denuncias internacionales por corrupción y narcotráfico en el año 2014. Su reseña de agenda pública data que su última salida oficial fue en agosto de 2023, cuando fue a Cuba, como reseña el diario oficial de la isla, Granma, y el diario venezolano TalCual.
Visitas oficiales recientes a Colombia
Recientemente los altos funcionarios que han visitado Colombia son el canciller Yvan Gil, quien asistió a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16) realizada en Cali en octubre de 2024; y el vicecanciller Rander Peña, quien formó parte de la II Reunión de la Comisión de Vecindad e Integración Colombia – Venezuela, llevada a cabo en Cúcuta, el 28 de noviembre de 2024.
Conclusión
La supuesta reunión secreta entre Vladimir Padrino, Diosdado Cabello, Gustavo Petro y otros funcionarios colombianos de su gobiernos en las Islas del Rosario la calificamos como dudosa debido a las inconsistencias y falta de pruebas verificables, como arrojan los resultados al aplicar nuestro método de verificación.
Primero, los horarios y actividades públicas de Petro y otros funcionarios involucrados, como Laura Sarabia, demuestran que estaban en compromisos oficiales durante la supuesta fecha de la reunión, lo que hace improbable su participación en un encuentro clandestino. Además, la ausencia de evidencia física (como fotos, videos o documentos oficiales) refuerzan la sospecha de que la información pueda estar basada en rumores o desinformación.
Por otra parte, los medios que difundieron la noticia, como El Expediente y Evtv Miami, tienen antecedentes de desinformar, lo que cuestiona aún más la veracidad de los hechos reportados. Asimismo, el hecho de que figuras como Cabello no hayan sido vistas en Colombia recientemente y que no haya registros oficiales sobre su visita refuerza la incertidumbre. En resumen, la falta de pruebas, los testimonios contradictorios y los antecedentes de los medios involucrados sugieren que la información sobre esta reunión secreta debe tomarse con cautela. Por ello, te invitamos a verificar contenido con la Tía del WhatsApp, nuestro chatbot de verificación de información.