El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia anunció que a partir de este viernes 31 de enero Estados Unidos restablecerá las actividades de su sección consular en Bogotá, lo que incluye el otorgamiento de visas que había suspendido desde el pasado domingo.
Esto como una de las sanciones que el gobierno de Donald Trump aplicó contra Colombia en respuesta a la decisión del presidente Gustavo Petro de devolver dos aviones militares estadounidenses que deportaron migrantes colombianos, por la forma en como los transportaron a Bogotá: esposados de pies y manos.
Además, había decidido aplicar aranceles por hasta 25 % a los productos de origen colombiano. Sin embargo, de las medidas que se anunciaron -tras llegar a un acuerdo entre los dos países- solo se mantuvo activa la de la suspensión de visas y la actividad consular.
«El Ministerio de Relaciones Exteriores expresa su satisfacción por la decisión del gobierno de Estados Unidos de restablecer desde mañana viernes 31 de enero las actividades de la sección consular de su embajada en Bogotá y el otorgamiento de visas para este país», dijo la Cancillería colombiana en un comunicado.
Una relación histórica a punto de romperse
Añadieron que se trataba del trabajo de articulación entre los dos gobiernos, vía canales diplomáticos, al recordar que Estados Unidos y Colombia son «socios estratégicos del hemisferio».
Esa relación histórica estuvo a punto de romperse el domingo pasado cuando Trump anunció un paquete de sanciones a Colombia, pero que se frenaron después de que el gobierno de Petro aceptó las condiciones impuestas por EEUU para deportar a los colombianos que entraron al gigante norteamericano sin la documentación que exige ese país para permanecer en su territorio.
Desde entonces, a Colombia arribaron entre martes y miércoles cuatro vuelos con ciudadanos de ese país. En vez de aviones estadounidenses, llegaron en aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana. En imágenes que entregó la Cancillería a los medios, se ve que a diferencia de los que enviaron con tripulación estadounidense, las personas iban en ropa deportiva, aunque sin esposas.