- El CNE reprogramó las elecciones regionales y parlamentarias del 27 de abril al 25 de mayo de 2025
- La desinformación sobre la supuesta suspensión de las elecciones del 25 de mayo surgió de una publicación en X del usuario Freddy Andrade Alvarado
Las redes sociales y servicios de mensajería instantánea se inundan de desinformación sobre elecciones cada vez que las autoridades venezolanas convocan a comicios electorales. Este patrón se observó en las elecciones presidenciales de julio de 2024.
Este 2025 también es un año electoral en Venezuela, donde se disputarán los cargos de gobernadores, legisladores y alcaldes, es por eso que a nuestros chatbots la Tía del WhatsApp y Telegram nos llegó una petición de verificación sobre si el gobernante Nicolás Maduro había suspendido una elección y convocado a una megaelección, pero esto es falso.
Este chequeo es el resultado del apego riguroso a nuestra metodología de verificación, tras el análisis y contraste con las evidencias disponibles y no representa opiniones o juicios de valor, tal como lo establecemos en nuestra Política de Neutralidad y Apartidismo, en la que advertimos las limitaciones al ejercicio del periodismo en Venezuela. Así que aquí te contamos lo que sabemos.
La desinformación
La desinformación proviene del usuario Freddy Andrade Alvarado (Fredyandradea), quien según su biografía en la red social X, se define como «Comunicador social, Director fundador de Cadena Minuto 24 horas de información y diversión, AM 790 y FM 106.1 Barquisimeto y 103.9 FM Acarigua Venezuela».
Andrade realizó una publicación el 7 de marzo de 2025, en la que señaló que, debido al “rechazo” del 82.55% de los venezolanos al proceso electoral para gobernadores y legisladores, pautados para este año, el gobierno de Maduro las “suspendió” y en su lugar “convocará a una megaelección”.
“Dato de última hora: Debido al rechazo del 82.55% de los venezolanos al proceso electoral para gobernadores, el régimen de Maduro las suspendió y en su lugar convocará una mega elección (gobernadores, alcaldes, concejales, diputados regionales y nacionales) para agosto”, se lee.
Andrade antes ha difundido desinformación, como verificaron los colegas de EsPaja.
No se han suspendido elecciones
El 19 de febrero de 2025, el Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió reprogramar las elecciones regionales y parlamentarias del 27 de abril al 25 de mayo de 2025, según anunció su presidente, Elvis Amoroso, en una alocución transmitida por Venezolana de Televisión (VTV).
La medida responde a solicitudes de actores políticos involucrados en los comicios para elegir gobernadores, integrantes de los Consejos Legislativos y diputados de la Asamblea Nacional, aunque Amoroso no especificó qué etapas del cronograma electoral serán ajustadas ni cómo se implementarán los cambios.
El 27 de abril quedó pautado para que se realice la segunda consulta de proyectos comunitarios impulsada por la administración de Nicolás Maduro. La primera, en más de 5.000 circuitos comunales definidos en todo el país, se celebró el 2 de febrero.
Megaelecciones
El 27 de agosto de 2024, Maduro aseguró en una alocución que durante el año 2025 se efectuarán comicios para elegir gobernadores estatales, alcaldes, concejales y diputados regionales; a los cuales calificó de “megaelecciones”.
“Se vienen las megaelecciones de 23 gobernadores, 335 alcaldías, 23 Consejos Legislativos y 335 Concejos Municipales, en 12 meses estaremos en elecciones otra vez”. En esa oportunidad el mandatario señaló que los opositores que no reconozcan los poderes del Estado no podrían participar en dichos comicios.
Datos de Meganalisis
La imagen adjunta a la publicación de Andrade Alvarado se basa en los resultados de una encuesta de opinión realizada por Meganálisis en febrero de 2025.
Cocuyo Chequea ya había detectado exageraciones en los resultados de estudios previos de esta encuestadora, debido a errores en la ficha técnica, como se evidencia aquí.
Irregularidades de cara a las elecciones del 25 de mayo
Una de las principales irregularidades que tienen los comicios reprogramados para el 25 de mayo, es la ausencia de un nuevo cronograma electoral en el que se especifique cómo se desarrollará la campaña institucional y otras fases del proceso, como se señala en este artículo.
Otra irregularidad destacada es la finalización del proceso de actualización del Registro Electoral sin jornadas especiales ni comunicación formal, junto con la decisión de utilizar a los mismos miembros de mesa de las elecciones presidenciales de 2024 sin notificación previa o el no funcionamiento de la página web oficial del CNE.
Conclusión
Tras aplicar nuestra metodología de verificación podemos señalar que es falso que hayan suspendidos los comicios regionales que fueron anunciados por el CNE para el 27 de abril de 2025, pero luego el ente electoral los reprogramó para el 25 de mayo de 2025.
A pesar de que se han hecho públicas irregularidades, como la no publicación del nuevo cronograma, la elección de gobernadores y diputados prevista para mayo sigue en pie, contrariamente a lo que un usuario afirmó en Twitter.
Ante cualquier contenido que consideres dudoso, engañoso o falso, te invitamos a enviarlos a la Tía de WhatsApp o la Tía del Telegram, los chatbots de verificación de información de Efecto Cocuyo.