falso video haiti kamala
  • Las autoridades electorales de Georgia, en Estados Unidos, niegan que tal cosa haya sucedido y organismos como el FBI, la Agencia de Seguridad Cibernética y de Infraestructura y la Oficina del Director de Inteligencia Nacional han denunciado que se trata de interferencia electoral por parte de Rusia.

En víspera de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, Cocuyo Chequea replica este contenido como parte de la alianza de Latam Chequea, para combatir la desinformación en Latinoamérica de forma colaborativa.  Te recordamos que tenemos nuestra Tía del WhatsApp (el chatbot de verificación de Efecto Cocuyo, el cual puedes consultar acá).

La siguiente verificación fue publicada originalmente por elDetector de Univisión y escrita por Alberto Andreo Sandoval.

Es falso que el video en el que aparecen varias personas identificándose, supuestamente, como haitianos sea una muestra de “fraude electoral”, porque uno de ellos comente que han votado por la candidata demócrata a las presidenciales, Kamala Harris, en un condado de Georgia y que tienen intención de hacerlo en otro.

Las autoridades electorales del estado niegan que tal cosa haya sucedido y organismos como el FBI, la Agencia de Seguridad Cibernética y de Infraestructura (CISA, por sus siglas en inglés) y la Oficina del Director de Inteligencia Nacional (ODNI, por sus siglas en inglés) han denunciado que se trata de interferencia electoral por parte de Rusia.

Georgia es uno de los considerados como decisivos el próximo 5 de noviembre, y puede inclinar la victoria a favor de Harris o del republicano Donald Trump.

En el video de 19 segundos de duración, que circula en redes sociales, aparecen, al menos, cuatro hombres negros dentro de un vehículo. En un primer clip se ve al que habla y se aprecia otro que apoya su brazo en el hombro del primero y que lleva una sudadera con capucha gris.

“Somos de Haití. Llegamos a América hace seis meses y ya tenemos nuestra ciudadanía americana. Estamos votando por Kamala Harris. Ayer votamos en el condado de Gwinnett [Georgia] y hoy vamos a votar en el condado de Fulton [también Georgia]”, dice uno de ellos en inglés.

Poco después, hay otro plano en el que se ven los supuestos cuatro documentos de identidad estadounidense de cada uno de ellos, y a los otros dos hombres. Al lado de uno de estos últimos hay una gorra blanca con los apellidos de los candidatos demócratas: (Kamala) Harris y (Tim) Walz.

“Ahora todos los documentos, licencias de conducir. Invitamos a todos los haitianos a venir a América y traer a sus familias”, continúa diciendo el mismo hombre.

El texto que acompaña al video, publicado en X (antes Twitter) el 31 de noviembre afirma falsamente que las imágenes demostrarían “lo fácil que es votar varias veces”.

Una falsedad calificada como injerencia rusa

Ante las acusaciones en redes sociales, consultamos organismos oficiales del estado de Georgia, y encontramos la reacción del Secretario de Estado, el republicano Brad Raffensperger.

La oficina de Raffensperger es el organismo que, como recoge en su web, “organiza y supervisa toda la actividad electoral, incluida la inscripción de votantes y las elecciones municipales, estatales, del condado y federales”.

El Secretario de Estado de Georgia comunicó tiempo después de conocerse la grabación, a través de su cuenta de X, que lo que se ve en el video “es obviamente falso, y es probable que sea una producción de granjas de trolls rusos”. Los trolls son personas que dejan mensajes intencionalmente provocativos u ofensivos.

“Como estadounidenses, no podemos permitir que nuestros enemigos utilicen mentiras para dividirnos y socavar la fe en nuestras instituciones, o entre nosotros mismos”, escribió Raffensperger, y anunció que ya estaban en contacto “con las autoridades estatales y federales”.

Más tarde, Raffensperger presentó un comunicado, tanto en su perfil de X como en la misma web de la Secretaría de Estado, en el que añadía que la CISA ya estaba investigando las imágenes y pedía a Elon Musk, dueño de X, “y a los líderes de otras plataformas de medios sociales”, que retiraran el video.

Tanto la CISA, como el FBI y la ODNI publicaron al unísono al día siguiente, 1 de noviembre, un comunicado en el que concluían que, tras su investigación, la grabación era responsabilidad de “agentes de influencia rusos”, que “fabricaron un vídeo reciente en el que aparecían falsamente personas que decían ser de Haití y que votaban ilegalmente en varios condados de Georgia”.

Este es un ejemplo, continúa la declaración, del “esfuerzo más amplio de Moscú por suscitar dudas infundadas sobre la integridad de las elecciones estadounidenses y avivar las divisiones entre los estadounidenses” y advertían que “esperan que Rusia cree y publique contenido mediático adicional” en ese sentido.

En elDetector ya desmentimos un video calificado también como injerencia rusa, en el que supuestamente una persona rompía boletas ya marcadas a favor del candidato republicano, Donald Trump en el condado de Bucks, en Pensilvania, otro estado que puede decidir quién vence el próximo 5 de noviembre.

Conclusión

Es falso que el video en el que aparecen al menos cuatro personas identificándose como haitianos, que dicen que votaron por Kamala Harris en un condado de Georgia y buscan hacerlo en otro, demuestre “fraude electoral” en las presidenciales estadounidenses, como dicen en redes sociales.

Desde la Secretaría de Estado de Georgia han desmentido que tal cosa haya ocurrido y las investigaciones del FBI, el CISA y la ONDI sobre el supuesto suceso concluyó que se trata de propaganda injerencista por parte del gobierno ruso.