- Sobre la figura de Edmundo González se siguen generando más contenidos desinformativos utilizando Inteligencia Artificial
- Las cuentas que divulgan este contenido son afines al oficialismo
El 20 de enero de 2025, se realizó la juramentación de Donald Trump para su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos. Uno de los invitados especiales para el acto de investidura presidencial fue Edmundo González Urrutia, a quien Estados Unidos reconoce como el presidente electo de Venezuela tras los comicios del 28 de julio de 2024.
A La Tía del WhatsApp, el chatbot de verificación de Efecto Cocuyo, el que puedes consultar acá y en Telegram, llegaron dos videos sobre Edmundo González. En el primer video de 16 segundos, se ve al excandidato presidencial diciendo “He quedado en ridículo, hasta me compré un traje nuevo para ir a la toma de posesión de Donald Trump. Y ahora me sale que tengo prohibido asistir a dicho evento. ¿Hasta cuándo tanto fracaso?”.
En el segundo video, también aparece el líder político González Urrutia diciendo “Ya que no logré estar presente en la ceremonia de toma de posesión del presidente Donald Trump, no me quedó de otra que seguir visitando licorerías en busca de mi boquilla posesión”. Ambos videos tienen una risa de fondo y emoticones de caras “llorando de la risa”, pero son mensajes falsos.
Este chequeo es el resultado del apego riguroso a nuestra metodología de verificación, tras el análisis y contraste con las evidencias disponibles y no representa opiniones o juicios de valor, tal como lo establecemos en nuestra Política de Neutralidad y Apartidismo, en la que advertimos las limitaciones al ejercicio del periodismo en Venezuela. Así que aquí te contamos lo que sabemos.
Cuentas desinformantes
El video fue publicado en X (antes Twitter), el 19 de enero de 2025 por el usuario @KfBran junto con la descripción “¿Cuánta mediocridad puede llevar encima una miseria humana como está? Muchas toneladas de estiércol encima, tanta que no pueden salir del laberinto del fracaso. Y tú libertario🤡, te puedes quedar comiendo del estiércol más fétido con el y la otra, no nos importa”, la publicación alcanzando 2.967 visualizaciones, 60 me gustas y 52 compartidos.
Al indagar en la marca de agua que tiene el vídeo, comprobamos que se difundió en TikTok por el usuario @thefurrialtime la descripción del video dice “Edmundo González queda en Ridículo porque Trump no lo invitó a la toma de posesión” (sic). Tiene 3.131 me gustas, 2.083 compartidos y más de 63 mil visualizaciones.
Este mismo usuario publicó otro video, que también llegó a nuestro chatbot, con la interrogante “¿Donde venden posesión?”, que hasta la fecha de cierre de este artículo, el video acumulaba 4.712 visualizaciones, 288 me gustas y 80 compartidos. Este tiktoker comparte contenido a favor del oficialismo y difunde desinformación como el falso accidente que tuvo Edmundo González en Washington, el cual desmentimos acá.
Sobre el video original
En una búsqueda simple por el perfil de Edmundo González en su cuenta de X (@EdmundoGU), compartió el 20 de enero de 2025 un mensaje en formato video diciendo “en una gélida mañana de Washington aquí vamos rumbo al Capitolio a la toma de posesión y juramentación del presidente Donald Trump”, junto con la descripción “¡Venezuela presente! En Washington, camino al Capitolio para asistir a la toma de posesión del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump”, obtuvo 955 mil 300 visualizaciones, 10 mil compartidos y 57 mil me gustas. Este video corresponde a uno de los manipulados por el tiktoker.
Sin embargo, quisimos confirmar la similitud de los audios, por lo que utilizamos una herramienta digital llamada Blue2Digital que permite comparar dos audios, en este caso al analizar el audio original y el audio alterado, la aplicación determino que su similitud es solo de 41,23%.
En el segundo caso, el video corresponde a la entrevista realizada por David Placer a Edmundo González el 17 de diciembre de 2024, día en el que recibió el premio Sajarov del Parlamento Europeo, la cual alcanzó 615 mil 750 visualizaciones. Se evidencia que el video manipulado es tomado de la entrevista, el formato del video original tiene una relación de aspecto horizontal mientras que la imagen y la voz que fueron manipuladas, ya que está en forma vertical y además fue recortada y alterada la iluminación de la imagen.
En otra búsqueda realizada por Cocuyo Chequea con un detector de inteligencia artificial (IA), arrojó que hay 63,4 % de probabilidad de ser generado mediante esta tecnología. Sin embargo, el equipo de VerificAudio notificó mediante un correo electrónico a uno de nuestros verificadores que la voz sospechosa tiene unas risas superpuestas las cuales no han podido filtrar o retirar de la comparación. Por lo que, hace inviable poder dar un resultado de comparación o identificación sobre el material. Es decir, que dichos vídeos, compartidos por el tiktoker @thefurrialtime no solo utilizan la inteligencia artificial para alterar la voz, sino también agregan otros sonidos e iconos para crear contenidos engañosos y manipuladores.
Anteriormente, nuestro equipo de verificación había explicado que existen medios oficialistas que difunden contenido falso de Edmundo González, tal es el caso de una publicaciòn que aseguraba que González Urrutia tenía prohibida la entrada a la juramentación de Donald Trump, pero el contenido fue calificado como falso, ya que el líder opositor estuvo acompañado por el senador Rick Scott, quien además compartió en su cuenta de X el honor de contar con la presencia del político en el acto de la investidura presidencial, información que también compartimos acá.
Conclusión
Al implementar nuestra metodología de investigación podemos comprobar que los videos corresponden a una creación de la voz de Edmundo González con inteligencia artificial y no corresponde a la realidad de los hechos, pues González Urrutia sí estuvo presente en la toma de posesión de Donald Trump.
El hecho de que estos videos han sido creados utilizando inteligencia artificial para alterar la voz es un recordatorio de que debemos ser cautelosos al consumir contenido. Los contenidos que se difunden en las redes sociales pueden ser engañosos, dudosos o falsos. También puedes consultar a la Tía de WhatsApp o la Tía del Telegram, los chatbots de verificación de información de Efecto Cocuyo.