
Williams presentó este lunes, en Nueva York, su nuevo monoplaza, el FW46, con el que disputará el próximo Mundial de Fórmula Uno. La competencia arranca el primer fin de semana de marzo en Baréin.
La escudería de Grove, que desde el año pasado cuenta con el británico James Vowles como jefe de equipo, cuenta siete Mundiales de pilotos, nueve de constructores y un total de 114 victorias en la categoría reina.
Como es el FW46, el monoplaza de Williams
«Es un hito presentar el coche de 2024 en una localización icónica como Nueva York. El FW46 ha sido el foco central durante muchos meses y aún se está llevando a cabo un esfuerzo tremendo en Grove para lograr nuestro desafío con miras a este año», comentó James Vowles.
«Con nuestra intención de mantener la racha de la pasada temporada, tenemos una alineación de pilotos con Alex (Albon) y Logan (Sargeant) que tiene la capacidad de luchar de forma constante por los puntos al tiempo que contribuirá al desarrollo del equipo con miras al futuro», apuntó el jefe de equipo de Williams.
Las expectativas de Albon
Albon, de 27 años, que fue séptimo en el Mundial 2020 -con Red Bull- afrontará su quinta temporada en la F1, la tercera con Williams. El curso pasado concluyó decimotercero en el campeonato, con dos séptimos -en Canadá y en Monza (Italia)- como mejores resultados.
«Volviendo de un año muy positivo esperamos seguir progresando durante 2024, trabajando duro para dar importantes pasos hacia adelante en lo que en nuestras prestaciones se refiere», declaró el piloto londinense. «Les hemos pedido a mucha gente en el equipo y en la fábrica que sitúen este coche donde necesita estar; y hemos modificado algo la filosofía del monoplaza, así que estoy interesado en ver si podemos mejorar algunas de las características que ha tenido históricamente», apuntó.
«Eso requerirá algunos ajustes en el estilo de pilotaje, pero estoy bastante seguro de que va a ser un cambio a mejor», añadió Albon, que cuenta dos podios en la F1.
Sargeant llamado a seguir creciendo
«Todo el mundo en Grove ha trabajado sin descanso para construir el FW46 durante el invierno. No puedo agradecerles lo suficiente por su enorme trabajo y el gran apoyo que me han dado. Esperemos que podamos lograr grandes resultados juntos», añadió Sargeant.