Apoyo a Ucrania
Durante el recorrido, los manifestantes lanzaron proclamas a favor de Ucrania y en contra de la invasión rusa, y confeccionaron pancartas con consignas como, por ejemplo, 'Si Ucrania gana, gana la democracia'. Foto referencial: EFE.

Unas 3 mil 500 personas, según la policía belga, se manifestaron este domingo en Bruselas en apoyo a Ucrania y para reclamar a los líderes de la Unión Europea (UE) que sigan apoyando a Kiev, cuando se cumplen dos años desde que Rusia lanzó la invasión que desató la guerra actual, el 24 de febrero de 2022.

La marcha, convocada por la asociación Promover Ucrania, transcurrió por el centro de Bruselas, partiendo desde la plaza de Rogier y llegando al emblemático Monte de las Artes, donde se ubican los principales museos de la capital belga y el lugar en el que los organizadores leyeron un manifiesto.

Durante el recorrido, los manifestantes lanzaron proclamas a favor de Ucrania y en contra de la invasión rusa, y confeccionaron pancartas con consignas como, por ejemplo, ‘Si Ucrania gana, gana la democracia’ o ‘Libertad para los rehenes ucranianos’, según informó la agencia de noticias Belga.

Partidos cuestionan aporte que da la UE en apoyo a Ucrania

En la lectura del manifiesto, los convocantes de la manifestación advirtieron que los resultados de las próximas elecciones europeas del 9 de junio van a ser «decisivos» para «el futuro de Europa y su capacidad de resistir a Rusia», con la mayoría de encuestas apuntando al auge de la extrema derecha, un espacio en el cual hay partidos que se muestran escépticos sobre el aporte económico y militar que la UE da en apoyo a Ucrania.

A juicio de los organizadores, el destino de Ucrania está «directamente vinculado a una lucha europea más amplia por la democracia y los derechos humanos», y advirtieron a los políticos y ciudadanos de la UE que la invasión rusa amenaza la preservación de «valores europeos como la libertad y el respeto a la ley».

Los convocantes denunciaron que a medida que pasa el tiempo, justo ahora que se cumplen dos años del inicio de la guerra, «el conflicto va desapareciendo de la atención de los políticos, los medios de comunicación y el público en general», y destacaron que hasta hace poco parecía «impensable» que en el siglo XXI volviese a haber una guerra en Europa.

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec

O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.