Representantes de diversos sectores de la ciudad se dieron cita en el Museo Gabinete del Dibujo y de la Estampa, donde se realizó un acto especial para celebrar los 74 años de la Sociedad Amigos de Valencia y los 469 años de la capital carabobeña.
Por la directiva de la SAV estuvieron presentes Juan Carlos León, vicepresidente; la secretaria, Daniela Bolaños; el tesorero, padre Antonio Arocha; el cronista, Francisco Cariello y los vocales Héctor Correa, Tulio Hidalgo Vitale, Fabián de Jesús Díaz, Charito Rojas y Eduardo Monzón.
La oradora de orden fue Cora Páez, presidenta encargada de la sociedad homenajeada, quien recordó que bajo la administración del exgobernador Francisco Ameliach, la Sociedad Amigos de Valencia fue sacada de la Casa Páez, donde sesionó por mucho tiempo.
También se refirió a la toma ilegítima de la sede del Ateneo de Valencia, desde 2013, y de los premios Arturo Michelena, cuya problemática se ha planteado al gobernador Rafael Lacava, sin obtener respuesta oportuna.

Comentó que quedó sorprendida cuando el año pasado, el Museo de la Cultura exhibió el 65 Salón Arturo Michelena, y están en proceso de convocar la edición número 66.
Citó además el caso de la salida de circulación del diario El Carabobeño en el 2016, lo que trajo como consecuencia que no se pudiera utilizar las áreas dedicadas para los salones de arte.
“Ya llegarán los días en que esos hechos oscuros resplandecerán, cuando el país tome la vía democrática hacia la cual nos dirigimos todos, con el ánimo en alto para seguir trabajando por la cultura y por el bien común”.
RECONOCIMIENTOS
Posterior al discurso se hizo entrega de reconocimientos a varias personas e instituciones de la ciudad.
Fueron entregados al padre Carlos León, párroco de la Iglesia la Ascensión del Señor en Agua Blanca, con más de 33 años de labor pastoral en Valencia.
Eddy Chacón, activista cultural, fundadora del espacio Cultural Cacao Cultura.
Arturo Zerpa, empresario y economista, miembro del directorio del Instituto de Teología Gaudium de la Arquidiocesis de Valencia
Federico Chang, quien más allá de su éxito empresarial, es un ciudadano comprometido con el desarrollo de Valencia.
Mary Nascimbeni, artista plástica reconocida por sus obras emblemáticas de los caballos.
Carlos Lozano, abogado egresado de la UC, quien desde 1995 edita un programa denominado Caminando con Carlos.
Macario Gutiérrez , vendedor de helados desde hace varias décadas en las afueras del colegio La Salle. Y a Pastora Orozco, bibliotecaria de la Academia de la Historia del Estado Carabobo.
INSTITUCIONES
Entre las instituciones que recibieron diploma están la Universidad de Carabobo: A los 66 años de su Reapertura, se destaca por su compromiso con la formación de profesionales íntegros, la investigación científica y la promoción cultural, siendo un factor fundamental para el desarrollo y bienestar de nuestra nación.
El Club de Jardinería: realiza invaluable labor en la creación, el mantenimiento y la promoción de espacios verdes en nuestra ciudad; así como la difusión de prácticas sostenibles para el cuidado del medio ambiente.
Diario El Carabobeño: (Recibió la licenciada Carolina González). El Carabobeño se destaca por sus 90 años de compromiso inquebrantable con la verdad, la transparencia y el periodismo de calidad que lo han convertido en un espacio vital para el debate sano y constructivo de ideas.
Radio América: a sus 71 años de historia, Radio América se destaca por su compromiso con la información veraz, oportuna y plural, la objetividad y la responsabilidad social convirtiéndose en un referente para la comunidad.
Una vez finalizado el acto, la directiva de la Sociedad Amigos de Valencia ofreció un brindis.
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
O a nuestro grupo de Whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos