El ex secretario general de la OTAN Anders Fogh Rasmussen consideró este martes que la próxima cumbre de líderes de la Alianza, que se celebrará en Washington en julio, sería «la ocasión adecuada» para invitar a Ucrania a entrar en la organización transatlántica.
Rasmussen recordó en un encuentro virtual con medios, incluida EFE, que la de Washington será la cumbre en la que la OTAN celebrará su 75 aniversario, por lo que confió en que los aliados «entiendan la importancia histórica» de esa cita.
«Sería la ocasión adecuada, en mi opinión, para extender una invitación a Ucrania», declaró pero reconoció que hay «muchos obstáculos que eliminar antes de que podamos producir un resultado tan tangible» y que está «lejos de ser seguro que se vaya a extender una invitación» en Washington.
En cualquier caso, Rasmussen recalcó que considera que ese país «sería capaz de contribuir de un modo valioso y fortalecer» la Alianza y que «Ucrania tiene (…) el ejército más preparado para el combate en Europa».
Calificó de «extremadamente peligroso» el argumento de que no se puede invitar a Kiev a entrar en la organización transatlántica mientras continúe la invasión rusa porque «de facto» le proporciona al presidente de Rusia, Vladímir Putin, un derecho de «veto» y supone «un incentivo» para que Moscú siga con los ataques e impida la integración ucraniana en la OTAN.
Cumbre de Washington
La hipotética invitación a Ucrania para que entre en la OTAN no supondría la adhesión inmediata del país, sino que debería seguir un proceso hasta que pueda convertirse en Estado miembro de la Alianza.
Antes deberían celebrarse las conversaciones sobre adhesión en la sede de la OTAN para confirmar que el país candidato tiene la voluntad y capacidad de cumplir los compromisos y obligaciones militares, políticas y legales que conlleva formar parte de la organización transatlántica.
El proceso continúa con más fases, incluida la ratificación del aspirante como Estado miembro por parte de los países que ya forman parte de la Alianza.
El ex primer ministro danés afirmó que se debe continuar con la entrega de armas a Ucrania e instó a levantar «las restricciones autoimpuestas» en la entrega de armamento a Kiev, con el objetivo de dar a los ucranianos «todo lo que necesiten para ganar esta guerra».
Sobre la posibilidad de que Rusia ataque a un país de la OTAN, el político dijo que no ve un riesgo «inminente» ni que en cinco años vaya a producirse esa acción por el artículo 5 de la Alianza, que establece el principio de defensa colectiva según el cual un ataque contra un miembro de la organización equivale a un ataque contra todos ellos.
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec
O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos