Protestas en Rusia
Cientos de personas se congregaron en San Petesburgo. Foto EFE/ANATOLY MALTSEV

La policía rusa detuvo a varias personas en Moscú y otras ciudades en piquetes solidarios tras conocerse la muerte en prisión de Alexéi Navalny. Las protestas en Rusia se desarrollaron de forma pacífica a pesar de la prohibición de la Fiscalía de Moscú.

La información la difundió el portal de seguimiento de detenciones OVD-Info.

Un joven con el cartel «Asesinos» fue detenido cerca de un monumento a víctimas de la represión política en la URSS en el centro de Moscú. En la capital rusa se formaron este viernes grandes colas de personas que querían depositar flores en memoria de Navalny.

Otra moscovita fue llevada a comisaría cuando protestaba frente al Muro del Dolor erigido en la avenida Sájarov. El monumento lleva el nombre del disidente soviético y premio Nobel de la Paz Andréi Sájarov. La joven portaba un cartel con la inscripción «Hoy murió Alexéi Navalny».

 

Protestas en Rusia con claveles rojos

 

Frente a ese monumento, los rusos escribieron «Navalny» con claveles rojos y colocaron fotos del opositor y mensajes como «No nos rendiremos».

También hubo detenciones documentadas en Rostov del Don (sur del país), Múrmansk (norte), Nizhni Nóvgorod (centro) y otras ciudades rusas. Los ciudadanos protestaron en la calle pese al miedo a la represión policial.

En la ciudad siberiana de Novosibirsk el monumento a las víctimas de represiones políticas fue acordonado para impedir el acceso de los ciudadanos que querían depositar flores.

Navalny, de 47 años, murió el viernes de manera repentina en la prisión ártica en la que se encontraba desde diciembre pasado, según informaron los servicios penitenciarios de Rusia.

Rusia prohibió las protestas

Moscú advirtió este viernes a la población que no salga a la calle a protestar, horas después del anuncio de la muerte del prominente opositor. «Organizar o celebrar concentraciones no autorizadas, convocarlas y participar en ellas es una infracción administrativa», advirtió en un comunicado la fiscalía.

La oficina del fiscal señaló que «considera necesario advertir sobre la violación de la ley», en referencia a varias convocatorias online para organizar «una manifestación masiva en el centro de Moscú».

 

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec
O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.