Los cancilleres de Venezuela y Guyana
Yván Gil, canciller de Venezuela. Foto: Cortesía Resumen Latinoamericano

Los cancilleres de Venezuela y Guyana, Yván Gil y Hugh Todd, comenzaron este jueves un encuentro en Brasilia para continuar el diálogo entre los dos países y rebajar las tensiones desatadas por el dominio de la región selvática del Esequibo, que Caracas quiere anexionar a su territorio.

La reunión es la primera de alto nivel entre las delegaciones de ambos países desde la audiencia que mantuvieron el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, y su par guyanés, Irfaan Ali, el pasado 14 de diciembre en San Vicente y las Granadinas.

La cita tiene lugar en el Palacio de Itamaraty, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, y está mediada por el propio canciller brasileño, Mauro Vieira, y por representantes de los Gobiernos de San Vicente y las Granadinas y de Dominica.

El jefe de la diplomacia venezolana dijo el miércoles, a su llegada a Brasilia, que llegan con «espíritu de buena fe» y esperan que la comitiva de Guyana arribe con el mismo ánimo.

Asimismo, recalcó que las conversaciones estarán basadas en acuerdos que contemplan «alejar la posibilidad de vincular potencias militares extranjeras» y encauzar todo el litigio en el marco del derecho internacional.

La controversia sobre el Esequibo, un área de 160.000 kilómetros cuadrados administrada por Guyana, rica en petróleo y minerales, se reavivó a finales de diciembre con la llegada a la zona de un buque de guerra británico, que controló ese país en la época colonial, en una aparente muestra de apoyo al Gobierno de Irfaan Ali.

Los cancilleres de Venezuela y Guyana

Georgetown dijo entonces que la presencia del navío no representaba «una amenaza para nadie» y que estaba comprometido a mantener «relaciones pacíficas» con Venezuela.

La respuesta de Maduro fue el despliegue de 5.682 efectivos, 28 aeronaves y 16 embarcaciones, para una serie de ejercicios militares.

Sobre ese episodio, Brasil, que previamente había advertido que no quiere «guerras» en Sudamérica, manifestó su «preocupación» por las «demostraciones militares», y subrayó que esas acciones son contrarias a los compromisos asumidos en San Vicente y las Granadinas.

El Gobierno de Maduro está inmerso en una campaña para «hacer tangible» la anexión al mapa venezolano de la región del Esequibo.

Realizó un referéndum el pasado 3 de diciembre y lanzó un plan de acción sobre la zona, que incluye el otorgamiento de licencias para la explotación petrolera y despliegues militares.

Guyana se ha mostrado inflexible a las demandas de Caracas y confía en la resolución del diferendo a través de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que se declaró competente para decidir al respecto.

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec

O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.