militares a ucrania
Foto: EFE

La OTAN no tiene planes de enviar militares a Ucrania para luchar en la guerra contra Rusia, indicaron este martes a EFE fuentes aliadas en referencia a la posibilidad aludida por el presidente francés, Emmanuel Macron, y otros dirigentes.

«La OTAN y sus aliados están prestando un apoyo militar sin precedentes a Ucrania. Lo hemos hecho desde 2014 y lo intensificamos tras la invasión a gran escala de Rusia. Pero no hay planes para tropas de combate de la OTAN sobre el terreno en Ucrania», señalaron las fuentes.

El lunes, el presidente francés, Emmanuel Macron, no descartó la posibilidad de enviar tropas a Ucrania para evitar a toda costa una victoria de Moscú.

«Debemos recordar lo que es esto: una guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, violando flagrantemente el derecho internacional», recalcaron las fuentes.

Insistieron en que, según el derecho internacional, «Ucrania tiene derecho a la autodefensa y nosotros tenemos derecho a apoyarles». «Eso es lo que los Aliados de la OTAN están haciendo y seguirán haciendo», concluyeron.

Macron se pronunció sobre la posibilidad de enviar militares a Ucrania con ocasión de una reunión en París el lunes de una veintena de líderes para abordar la situación en ese país y dejar claro su apoyo.

Fue el primer ministro eslovaco, el populista Robert Fico, quien puso la medida del envío de tropas encima de la mesa. Aunque no recibió el respaldo mayoritario, se convirtió en la gran novedad del encuentro, porque, como resumió Macron, «hay que hacer todo lo posible para que Rusia no gane esta guerra”.

La OTAN recordó el acuerdo de no enviar militares a Ucrania

En cualquier caso, el canciller alemán, Olaf Scholz, subrayó este martes que no se contempla la posibilidad de enviar soldados europeos o de la OTAN a combatir en Ucrania.

«Lo que habíamos acordado juntos y entre nosotros también seguirá vigente en el futuro, que no haya fuerzas terrestres, que no haya soldados en suelo ucraniano que hayan sido enviados por Estados europeos o de la OTAN», afirmó.

Hungría también ha confirmado que no enviará militares a Ucrania y mantendrá su postura de no entregar tampoco armas al país atacado por Rusia. España no está de acuerdo con la propuesta de Macrón y pidió ver lo urgente, que es enviar material al país.

El Kremlin tachó este martes de «inevitable» un conflicto directo con la OTAN si los países aliados despliegan tropas en Ucrania.

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?

Únete a nuestro canal de Telegram

https://t.me/titularesec

O a nuestro grupo de Whatsapp

https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b

Con gusto te los enviaremos




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.