
El jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para los territorios palestinos, Rik Peeperkorn, dijo este viernes que ha visto personalmente un nivel de destrucción «que va más allá de lo imaginable» en la ciudad de Jan Yunis, al sur de Gaza. en el enclave no hay edificio o camino que haya quedado intacto tras varias semanas de incursión israelí.
Peeperkorn participó hace dos días en una misión humanitaria para determinar el estado de los hospitales Al Naser, Al Amal y Al Kair, en Jan Yunis.
Las tres instalaciones médicas «han quedado fuera de funcionamiento sin posibilidades de suministro de oxígeno, agua, electricidad o sistema de desagüe».
Más allá de los hospitales, Peeperkorn sostuvo que la destrucción de la localidad de Jan Yunis «es desproporcionada con respecto a cualquier cosa que uno puede imaginarse. Sólo hay polvo y escombros». Mientras, los almacenes de la OMS también fueron alcanzados por los ataques y mucha de la ayuda médica quedó destruida.
OMS espera hacer revisión de equipos para reutilizar en Jan Yunis
La OMS indicó que planea organizar la inspección de un ingeniero biomédico para confirmar que algunos equipos que parecen funcionales pueden ser recuperados.
Otro ingeniero especializado debe inspeccionar el edificio del hospital de Al Amal. Determinará si todavía es seguro puesto que ha sufrido «inmensos daños estructurales desde la última visita de la OMS a fines de febrero», dijo Peeperkorn.
El director de este hospital y algunos trabajadores con los que se entrevistó habían tomado la iniciativa de atender heridos y emergencias de embarazos. Esperan reanudar algunos servicios esenciales la próxima semana.
El representante aseguró que la OMS dará todo el apoyo necesario para que ciertos hospitales que pueden mantenerse en pie vuelvan a funcionar.
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
O a nuestro grupo de Whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos