
El incendio en Valencia, España, que se desató este jueves en un conjunto de edificios de viviendas ha dejado al menos cuatro muertos. Los servicios de emergencia han encontrado por ahora cuatro cadáveres. El siniestro también ha dejado a varias personas heridas.

El subdirector general de Emergencias, Jorge Suárez, ofreció detalles en una comparecencia ante los medios desde el puesto de mando junto a los edificios que seguían ardiendo.
Los bomberos han tenido que rescatar desde los balcones a vecinos afectados por este incendio, declarado en un quinto piso de un edificio de catorce plantas. Luego el incendio en Valencia se propagó a otro anexo.
A los familiares ya se les ha comunicado estos últimos datos, según Suárez. Ante la pregunta de si el edificio puede colapsar, respondió que el principal criterio es garantizar la seguridad. Admitió que lleva muchas horas ardiendo (desde las cinco y media de la tarde) y a temperaturas muy elevadas.
Aún no se sabe cuándo podrán acceder al interior. Se está trabajando con los familiares de una persona, vecina de uno de los edificios, que está desaparecida.
Por su parte, la alcaldesa de València, María José Catalá, ha transmitido su cariño a los familiares de las víctimas. Avanzó que este viernes la Junta de Portavoces del Ayuntamiento decretará varios días de luto oficial, que no ha concretado.
«Los bomberos están haciendo todo lo que pueden en el incendio en Valencia», ha señalado Catalá, pero hasta el momento esta es toda la información que pueden facilitar.
El incendio en Valencia deja heridos civiles y bomberos

En cuanto a las personas heridas en el incendio, se mantiene la cifra total de 14. De ellas 6 son bomberos y el resto civiles, y están siendo atendidas en distintos hospitales de la ciudad, según ha informado el CICU.
Los servicios médicos de emergencia han asistido a 9 hombres de entre 25 y 57 años, 4 mujeres de entre 27 y 81 años, y un menor de 7 años.
A excepción de dos mujeres que han sido dadas de alta «in situ», el resto han sido trasladados a diferentes centros hospitalarios de València.
Los heridos adultos hospitalizados están en La Fe, Hospital General y Hospital Doctor Peset, y el niño ha sido trasladado por sus familiares al Hospital 9 de Octubre.
Sin información sobre las causas del incendio
Sin que se sepan aún las causas del incendio, testigos relataron a EFE que las llamas prendieron «muy rápido» en muy poco tiempo. Se formó «una nube de humo brutal, se ha hecho de noche prácticamente».
La vicepresidenta del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Valencia, Esther Puchades, que peritó el edificio, atribuyó la voracidad del fuego al revestimiento de poliuretano en la fachada.
El viento cálido en la ciudad, con rachas de entre 50 y 60 kilómetros por hora al momento de declararse el fuego, pudo contribuir a la propagación de las llamas.
El jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, expresó su consternación por el devastador incendio y ofreció «toda la ayuda que sea necesaria».
En su cuenta de la red social X, Sánchez señaló que había hablado con las autoridades locales para conocer de primera mano la situación y ofrecer ayuda.
«Quiero trasladar mi solidaridad a todas las personas afectadas y el reconocimiento a todos los efectivos de emergencia ya desplegados en el lugar», escribió el presidente del Gobierno español.
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos