close
27.8 C
Valencia, VE
jueves 29 de febrero de 2024
Inicio NOTICIAS INTERNACIONAL Funcionarios de la Casa Blanca viajarán a Colombia ante aumento de tensiones...

Funcionarios de la Casa Blanca viajarán a Colombia ante aumento de tensiones con Venezuela

La prohibición de que candidatos compitan en las elecciones presidenciales de este año, son inconsistentes con los acuerdos firmados en Barbados en octubre pasado por representantes de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria», dijo en un comunicado Matthew Miller, portavoz del departamento de Estado de Estados Unidos.

La Casa Blanca (Foto Referencial)
Altos funcionarios de la administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, viajarán en los próximos días a Colombia para sostener reuniones en Bogotá en medio de las crecientes tensiones entre Washington y Venezuela.

Este encuentro coincide luego de que el Tribunal Supremo de Venezuela confirmó la inhabilitación contra varios líderes de la oposición, entre ellos María Corina Machado.

La información de la visita fue confirmada al diario EL TIEMPO tanto por fuentes en Bogotá y en Washington.

Entre quienes viajarán a suelo colombiano figuran el asesor adjunto de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jon Finer, y asesor de la Casa Blanca para el Hemisferio Occidental, Juan González. Ellos sostendrán reuniones junto con el encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri.

Tensiones entre Washington y Caracas

Se espera que a los encuentros, que serán este lunes, asistan funcionarios del gobierno de Gustavo Petro para abordar la situación en Venezuela. Aún no está claro si el mismo presidente Petro irá al encuentro.

Las tensiones entre Washington y Caracas volvieron a crecer luego de que el TSJ de Venezuela dejó en firme la inhabilitación contra Machado. La Casa Blanca pide unas elecciones libres y justas en el país para aliviar las sanciones.

Sin embargo, tras la decisión, Estados Unidos anunció este martes que reimpondrá varias de las sanciones que había levantado.

«Las acciones de Nicolás Maduro y sus representantes en Venezuela, incluido el arresto de miembros de la oposición democrática y la prohibición de que candidatos compitan en las elecciones presidenciales de este año, son inconsistentes con los acuerdos firmados en Barbados en octubre pasado por representantes de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria», dijo en un comunicado Matthew Miller, portavoz del departamento de Estado de Estados Unidos.

Periodismo en Alianza

 




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.