Gaza
Escombros de los edificios atacados por la aviación israelí en el campo de refugiados de Jabaliya. / Foto: Cortesía (AP,Abed Khaled)

Eurodiputados españoles de Podemos, BNG y Anticapitalistas denunciaron este sábado los impedimentos que impone Israel para que entre la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza a través del paso de Rafah, que une el enclave palestino con Egipto, a unos 50 kilómetros del centro logístico de la Media Luna Roja que visitaron en Al Arish (norte).

«La respuesta de Israel ante la sentencia de la Corte Penal Internacional (…) ha sido reconocer, por los hechos, que está cometiendo un genocidio, (…) apretar aún más las tuercas para aumentar el sufrimiento del pueblo de Gaza y acelerar este genocidio evitando la entrada de ayuda humanitaria», dijo a EFE Miguel Urbán, eurodiputado de Anticapitalistas, tras comprobar cargamentos de ayuda de emergencia acumulados en el almacén de la ONG.

La eurodiputada de BNG, Ana Miranda, denunció en ese mismo lugar que Israel está rechazando la entrada a Gaza de materiales como generadores eléctricos, paneles solares, refrigeradores y maquinaria para producir oxígeno bajo el argumento de que representan «la amenaza del doble uso», prohibición que definió como «totalmente descorazonadora e inhumana porque la única manera de salvar vidas es que la ayuda humanitaria entre eficazmente».

«Se está aplicando un castigo programado, un castigo colectivo a la población (gazatí) con el corte de suministros, de medicinas, de agua y de alimentos. Cientos de camiones de ayuda humanitaria están bloqueados en frontera, cuya entrada está siendo a cuentagotas y es absolutamente insuficiente», lamentó también Idoia Villanueva, eurodiputada de Podemos.

Metralla, infecciones, hambre y sed

Villanueva dijo que los palestinos «no solo mueren por metralla, también lo hacen de infecciones, de hambre y de sed» debido al «genocidio planificado que el propio gobierno de (Benjamin) Netanyahu declara explícitamente en múltiples declaraciones» y añadió que todo ello sucede con «la complicidad de la Unión Europea», pese a la oposición de millones de ciudadanos europeos.

Los europarlamentarios exigieron a la Unión Europea utilizar todas las herramientas disponibles para «alcanzar un alto el fuego permanente, suspender las relaciones, hacer sanciones a los responsables, un embargo de armas, suspender del Acuerdo de Asociación e impulsar la de rendición de cuentas internacionales» porque «no hacerlo es ser cómplices».

A su salida del centro logístico de Al Arish, donde se reunieron con el director de la Media Luna Roja del Sinaí y autoridades locales, los eurodiputados se dirigieron hacia el paso fronterizo de Rafah para ver en primera persona la entrada de los camiones cargados con ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

Su agenda incluye numerosas reuniones en la capital egipcia, el Cairo, hasta el lunes, cuando regresarán a España para seguir con su actividad parlamentaria, si bien el martes tienen previsto participar en un debate en el Parlamento Europeo sobre la ayuda humanitaria en Gaza y el desarrollo del conflicto.

La cifra de muertos en la guerra israelí en la Franja de Gaza alcanzó los 29 mil 606 fallecidos, en su mayoría mujeres y niños, después de que los ataques de Israel acabaran con la vida de 92 personas en las últimas 24 horas, informó hoy el Ministerio de Sanidad gazatí.

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec

O a nuestro grupo de Whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.