
España anunció este lunes que sancionará a colonos israelíes violentos contra palestinos en Cisjordania. El país indicó que no ha sido posible hasta ahora la unanimidad necesaria en la Unión Europea (UE) para proceder a nivel comunitario.
El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, afirmó que España avanzará en esa medida por el bloqueo de un Estado miembro a un régimen europeo para sancionar a los colonos israelíes violentos.
«He pedido y reiterado en varias ocasiones la necesidad de conseguir unanimidad para ir adelante con el régimen de sanciones a los colonos violentos en Cisjordania», indicó el político español.
«Desgraciadamente, a pesar de que ése era mi objetivo y he estado empujando durante la reunión para ello, un Estado no ha querido sumarse. Éramos 26 los que estábamos de acuerdo», resumió.
España avanzará individualmente contra colonos israelíes violentos
Albares indicó que anunció a sus homólogos europeos que España «va a avanzar individualmente en la imposición de esas sanciones». Pero que le hubiera gustado que se decidieran a nivel de la UE.
Otros países europeos, como Irlanda y Bélgica, también han señalado su disposición a imponer sanciones individualmente a los colonos, algo que ya hizo Estados Unidos.
Albares dijo que llevan mucho tiempo debatiendo el asunto. No podemos permitirnos el esperar más porque «la situación en Gaza es catastrófica y dramática, pero la situación en Cisjordania es también muy tensa».
Indicó que ya están preparando una primera lista de sancionados con varias decenas de nombres y «viendo la posibilidad de prohibición de entradas» al territorio español.
«Básicamente lo que vamos a intentar hacer es individualmente, lo que nos gustaría que se hubiera hecho a nivel de la Unión Europea», comentó.
El ministro exigió un alto el fuego en Gaza
Albares volvió a exigir un alto el fuego inmediato en Gaza y reiteró que la posible extensión de la operación militar israelí en Rafah, al sur de la Franja, «no hará más que multiplicar la catástrofe».
Lee también: EE.UU. reitera a Israel que no apoyará la incursión en Rafah sin un plan para los civiles
Insistió además en el respeto al derecho internacional humanitario como ha recordado la Corte Internacional de Justicia, e hizo hincapié en que «sus decisiones son obligatorias para todas las partes».
Al mismo tiempo, Albares aseguró que España va a seguir colaborando con la agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos, la UNRWA, y confirmó que están preparando un nuevo paquete de apoyo financiero adicional a los 3,5 millones de euros ya anunciados y a los 10 millones entregados en diciembre.
«La labor de esta organización es imprescindible para atender las necesidades de casi 6 millones de palestinos desplazados», no solamente en Gaza sino también en Cisjordania y en otros países de la región, dijo, y recalcó que su papel «no tiene sustituto posible».
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec
O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos