
Solo el uno por ciento de la población tiene acceso a financiamiento bancario en Venezuela, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI 2023), un dato que marca un retroceso histórico frente al 22% con crédito disponible en 2015.
Igualmente, 1% de la población cuenta con ahorros disponibles en cuentas bancarias o cajas de ahorro, un retroceso aún más grave en comparación con el 27% que disponía de estos mecanismos de apoyo en 2015, informa Banca y Negocios.
El economista y presidente de la Academia Nacional de Ciencias Económicas (ANCE), Leonardo Vera, señala que «el crédito sirve de palanca y de apoyo a la movilidad social. Un crédito educativo, de vivienda y/o de vehículo puede marcar una sustantiva diferencia en el campo de las oportunidades en el transitar o ciclo de vida personal».
Acceso a crédito bancario
En un hilo en la red social X, Vera subraya que «por otra parte, frente a la volatilidad de los ingresos y el riesgo de perder transitoriamente esa fuente (sea por despido, quiebra empresarial, o movilidad en el trabajo), el crédito ayuda a mitigar los impactos sobre las familias».
Lea la nota completa en Banca y Negocios
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec
O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos