
La Cancillería de Chile afirmó que la reclamación argentina de la Antártida es histórica, al igual que la chilena. Todo luego de que el presidente de Argentina, el libertario Javier Milei, anunciara la apertura de una base militar en Ushuaia (Tierra del Fuego) en conjunto con Estados Unidos.
La Cancillería señaló que Milei reconoce que Chile avanzó más en su proyección antártica y que ambas reclamaciones se rigen por el Tratado Antártico que congela las reclamaciones de los países.
Milei dijo ayer lunes en una entrevista que la futura instalación de una base de EE.UU. en la sureña provincia argentina de Tierra del Fuego es parte de la estrategia de su Gobierno para recuperar las islas Malvinas. Está bajo dominio británico y Argentina reclama su soberanía.
La instalación de esa base como puerta de acceso a la Antártida la anunció Milei en Ushuaia. Aprovechó la visita de la comandante del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, al país suramericano.
«Al hacer una base militar en Ushuaia, nos avala el reclamo sobre la Antártida», sostuvo Milei. Añadió que se trata del primer paso para empezar a pensar en la recuperación de Malvinas, eje de una guerra entre Argentina y el Reino Unido en 1982.
Según la Cancillería chilena, «la base, cuyos alcances no están confirmados, está dirigida a fortalecer la presencia argentina en el Atlántico Sur. En las declaraciones del presidente Milei hay una referencia explícita a Malvinas. El presidente reconoce que Punta Arenas (Chile) es la principal puerta de entrada al continente blanco».
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec
O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos