Foto cortesía Prensa Carabobo FC.

Carabobo FC cumplió 27 años este lunes 26 de febrero. A principios de 1997, el presente del fútbol profesional carabobeño era representado por el Valencia Fútbol Club. El equipo verdiblanco (fundado en 1964) vivió su época dorada en la década de los 70, cuando bajo la dirección técnica de Walter Roque se proclamó campeón. La oncena Valenciana disputo tres Copa Libertadores en los años 1970,1972 y 1974. 

En medio de una crisis financiera y con una actualidad de escasos resultados deportivos, se abrió una ventana a la posibilidad de reorganizar al fútbol profesional carabobeño con aportes de la Universidad de Carabobo, Gobernación y varios entes públicos y privados que se vieron motivados a recuperar el fútbol profesional en el estado.

La iniciativa fue tomada por el presidente de la Fundación Valencia Fútbol Club, Prof. Ricardo Maldonado+ quien convocó al consejo directivo y administrativo de la institución para decidir el futuro del cuadro perico.

Por su parte inicialmente la convocatoria fue hecha para el jueves 6 de febrero de 1997, según los estatutos de la institución el quórum requerido era de 45 personas, pero tan solo asistieron 22 y la reunión debió ser postergada.

Aniversario Carabobo FC

Luego de la falta de quorum se hizo una nueva convocatoria, finalmente fue el miércoles 26 de febrero de 1997 en asamblea extraordinaria realizada en las instalaciones de la Villa Olímpica, cuando a partir de las 8 de la noche directivos, fundadores, jugadores, entrenadores, periodistas, y personalidades ligadas al equipo se dieron cita para discutir el futuro del cuadro Valenciano.

Durante la asamblea fueron discutidos los estados financieros del equipo, además de la propuesta hecha por el Ejecutivo Regional, Universidad de Carabobo, Fundadeporte, y varios organismos de carácter públicos y privados de cambiar el nombre y la figura del equipo por el de Carabobo Fútbol Club.

La presentación formal a la prensa realizada el 1 de agosto de 1997 se manifestó que la meta era lograr un cupo a la Copa Libertadores en su primer año de participación aportar una buena cantidad de jugadores a la selección nacional y tener la mejor cantera del país, aprovechando los lazos con la Escuela de Fútbol de la Universidad de Carabobo “ACEFUC”.

Lazos con ACEFUC

En esa rueda de prensa se dio a conocer el color que distinguiría al Carabobo FC. Vinotinto con ribetes blancos. Dichos colores fueron escogidos ya que representa tanto a las selecciones deportivas que representan al estado Carabobo en las diferentes competencias nacionales, como a los atletas estudiantes de la Universidad de Carabobo.

Aunque hoy en día muchos seguidores lo identifican como el Granate, o la Vinotinto regional, se presentó como el Equipo de todos los carabobeños. Los primeros entrenamientos del equipo regional se realizaron en el Polideportivo Universitario Arístides Pineda de la Universidad de Carabobo, donde asistieron a la primera convocatoria una docena de jugadores, bajo las órdenes del director técnico, el tachirense Manolo Contreras y el asistente técnico Vicente Arruda. 

El Carabobo Fútbol Club debutó en el fútbol profesional venezolano el 9 de marzo de 1997 al caer derrotado dos goles por cero ante el Nacional Táchira en San Cristóbal, encuentro correspondiente a la primera fecha del torneo de ascenso de la segunda división.

Posterior a la derrota sufrida en el debut en el torneo de ascenso y permanencia, Carabobo debió regresar a Valencia para preparar su primer partido como local. Fue el 16 de marzo, cuando la Vinotinto regional recibió al Atlético Zamora en el Polideportivo Misael Delgado de Valencia.

Primer gol en la historia del Carabobo FC

El primer gol en la historia del club fue obra del colombiano José Luis Segura. Con la paridad sin goles en el marcador, al minuto 86 del partido Otto González envió un centro desde la banda izquierda para que el neogranadino José Luis Segura cabeceara la esférica al fondo de las redes y lograr la victoria y con ello, los primeros tres puntos del torneo.

Logra el ascenso a la Primera División de Venezuela el 18 de mayo de 1997 tras vencer al Monagas Sport Club con marcador de 5 goles por cero; con 4 goles Valnir Da Silva Medeiros “Pinthiño” y un gol de Juan Carlos Castellano, para obtener el título de campeón del torneo de ascenso de la Segunda División de Venezuela, siendo el primer Club de Fútbol Venezolano que, al concluir el encuentro, entrego a sus jugadores, cuerpo técnico y directivos las franelas de Campeones de la Temporada.

Carabobo F.C. El Director Técnico designado para esta primera experiencia en la división de honor fue José Julián “Pepito” Hernández, quien dirigió una plantilla integrada por algunos jugadores de la selección nacional y refuerzos extranjeros brasileños surgidos de la cantera del Fluminense.

hizo su debut en el torneo Apertura 97 en la Primera División el día 3 de agosto del mencionado año ante Estudiantes de Mérida en el estadio Soto Rosa, consiguiendo la victoria un gol por cero. La anotación ocurrió en el minuto 27 del segundo tiempo.

Debut en el Misael Delgado

Para el día del debut como local en el Misael Delgado, la afición respondió masivamente y se registraron más de 3000 personas que poco se desanimó por la amenaza de lluvia presente. Se logró derrumbar el paradigma que al valenciano no le gusta el fútbol.

Toda la tribuna principal y la popular se vistieron de Vinotinto para alentar al Carabobo. El invitado fue Llaneros de Guanare. Era el 10 de agosto de 1997 en la fecha 2 de aquel Torneo Apertura. El defensa Jorge Vergara logró anotar el gol de la victoria para delirio y fiesta en la tribuna.

El Carabobo ganó 1-0 y el equipo hacía soñar a los aficionados que estaban para grandes cosas. Aquel primer torneo Apertura se cerró con una digna actuación, logrando terminar en el 4to lugar de la tabla.

Nota de prensa Carabobo.

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec

O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.