Sebastian Piñera
"El tiempo no es nuestro aliado, va a ser nuestro juez", una de las frases más replicadas de Sebastián Piñera. quien murió este martes

Sebastián Piñera, nació el 1 de diciembre de 1949 en Santiago, Chile. Este martes 6 de febrero murió al caer el helicóptero que pilotaba sobre el lago Ranco, en el sur del país.

Será recordado como un político de derecha y un hombre de negocios, que gobernó su país en dos periodos y cuya frase más replicada en los medios es: «El tiempo no es nuestro aliado, va a ser nuestro juez».

Fue un destacado empresario y político chileno. Su trayectoria abarca tanto el ámbito empresarial como el político, y ha dejado una huella significativa en la historia de Chile.

Primeros años y carrera política:

  • Cuando Piñera era un bebé, su familia se mudó a los Estados Unidos, donde su padre trabajó para la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) como funcionario civil. La familia regresó a Chile en la década de 1950 y luego partió nuevamente en 1965, cuando el padre de Piñera fue nombrado embajador de Chile en Bélgica.
  • Estudió en la Universidad Católica de Chile, obteniendo una licenciatura en ingeniería comercial en 1971. Luego, con una beca Fulbright, continuó sus estudios en los Estados Unidos, donde obtuvo una maestría y un doctorado en economía de la Universidad de Harvard.
  • Durante las décadas de 1970 y 1980, Piñera enseñó en la facultad de economía de la Universidad Católica de Chile y también en la Universidad de Chile y la Escuela de Negocios de Valparaíso (hoy Universidad Adolfo Ibáñez).
  • Además de su carrera académica, Piñera incursionó en el mundo empresarial. Fundó Bancard, una empresa que introdujo las tarjetas de crédito en Chile y lo convirtió en multimillonario. También tuvo participaciones importantes en otras compañías, como LAN Chile, la aerolínea nacional del país, y un hospital privado.
  • En 1993, creó la Fundación Futuro, una organización sin fines de lucro dedicada a la preservación del agua y las energías renovables. La fundación también estableció el Parque Tantauco, un parque ecológico en la isla chilena de Chiloé.

Carrera política posterior de Piñera:

  • En 1989, Piñera gestionó la campaña presidencial no exitosa de Hernán Büchi, exministro de Finanzas del dictador militar chileno Augusto Pinochet (1974-1990).
  • Ese mismo año, fue elegido senador por Santiago Oriente, cargo que ocupó hasta 1998.
  • En 2005, se postuló sin éxito como candidato del partido Renovación Nacional en las elecciones presidenciales.
  • Finalmente, en 2010, Sebastián Piñera asumió la presidencia de Chile por primera vez, sirviendo hasta 2014. Fue reelegido para un segundo mandato en diciembre de 2017, desempeñándose nuevamente como presidente hasta 2022.



Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.